Maratoniana jornada de limpieza desde Bajo de Guía hasta Bonanza

Ecología

Varios voluntarios de distintos colectivos se han dado cita en el tramo de playa comprendido entre Bajo de Guía hasta Bonanza. Se efectuó una limpieza simbólica recorriendo 3 kilómetros de litoral.

Calculamos que hemos rebasado los 500 kilos de basura que han sido depositados provisionalmente en tres puntos, para que el servicio municipal de limpieza lo recoja lo antes posible.

Este pasado sábado 15 de junio, se llevo a cabo la actividad medio ambiental que quedó pendiente de realizar semanas anteriores por diferentes motivos. Los colectivos participantes han coincidido que era urgente actuar por la cantidad de todo tipo de residuos que el río Guadalquivir ha arrojado hacia la orilla (redes de deriva, cuerdas, bidones, vidrio, latas, plásticos), sumando que muchas personas incívicas tiran basura sin ningún tipo de reparo.

Estas acciones directas se engloban especialmente en concienciar a la ciudadanía y a todos los representantes políticos, para que tomen nota, llegando a la conclusión que nuestras playas son espacios de ocio que no sólo se aprovecha en los meses estivales. No nos cansaremos de decir que son ecosistemas vivos, donde la rica biodiversidad tanto de flora como fauna, puede coexistir con el disfrute y respeto de la ciudadanía, hacia un entorno natural que tiene un trazado total de 7 kilómetros.

De igual manera, insistimos que se tenga en cuenta que no queremos sustituir las funciones del servicio que lleva a cabo la empresa municipal encargada de la limpieza de las playas, comandada por la Delegación de Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento de Sanlúcar, pero si reclamamos que el mantenimiento de éstas no se limite a pasar las cuadrillas de limpieza en la temporada de baño, entre comienzo de junio hasta final de agosto, tal como viene recogido en el plan de explotación de playas.

Es de sobra sabido que este tramo de franja de litoral concretamente desde Bajo de Guía hasta Bonanza es visitado a diario por multitud de vecinos que residen en barriadas colindantes por lo que el Ayuntamiento debe de tener entre sus prioridades mantener durante todo el año, limpias de residuos todas las playas urbanas del término y si se efectúa con trabajos manuales, propiciaría la contratación de personal. En el mismo sentido, es perentorio la colocación de cartelería informativa en todos los accesos a ellas, aplicando las sanciones pertinentes en caso de su incumplimiento y la instalación de contenedores de residuos sólidos urbanos, para facilitar a los usuarios la colaboración en el mantenimiento y limpieza. Reiteramos que vigilancia y limpieza, son objetivos fundamentales para la conservación de estos espacios naturales. La promoción de la ciudad que tanto se vanagloria en discursos vacíos el equipo de Gobierno, es presumir de tener unas playas saludables los 365 días del año.

Para terminar, queremos agradecer a todas esas personas que han hecho posible esta acción como a las organizaciones implicadas Ecologistas en Acción, la Asociación de Vecinos La Jara-Las Piletas, OK Planet, la Asociación de Mujeres de Bonanza «Ager Veneriensis» y la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar.

Enlace del articulo en nuestra web

Enlace al video:

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta