
El ayuntamiento toma medidas preventivas contra el virus del Nilo
El Ayuntamiento está tomando medidas preventivas contra el virus del Nilo, que se concretan en la contratación de Anticimex, una empresa especializada que está efectuando trabajos de vigilancia, control y demás actuaciones contra mosquitos en todo el término municipal de Sanlúcar.
El denominado Plan Municipal de Vigilancia y Control de Vectores está vigente en Sanlúcar desde 2024, año en el que se puso en marcha por primera en la localidad. Anticimex es una compañía internacional de control de plagas e higiene ambiental que posee una amplia experiencia en estos planes, siguiendo la normativa de la Junta de Andalucía. El servicio de Mosquitos de Anticimex tiene un elevado grado de especialización en la biología de los mismos. Cuenta con la dirección del doctor Mikel Bengoa Paulis, uno de los principales expertos de control de mosquitos a nivel nacional.
El primer paso del sistema de control integrado es conocer la presencia y actividad de las diferentes especies en sus núcleos urbanos. Esta monitorización permite tomar las medidas oportunas para cada especie y también para verificar la eficacia del plan de acción propuesto. El siguiente paso es realizar un plan de acción, que ha de estar enfocado a combatir la fase larvaria, fase más sensible del ciclo de vida de los mosquitos. Dado que los mosquitos necesitan agua para poder desarrollar las larvas, localizar y tratar estos puntos donde los futuros mosquitos se encuentran concentrados es el enfoque más racional, ya que es un tratamiento preventivo. En el ámbito municipal, los tratamientos con larvicidas en imbornales, superficies anegadas, canales de riego y demás focos de cría es la herramienta principal a la hora de actuar.
En el caso de Sanlúcar, el riesgo de infestación es medio, figurando como factores de mayor relevancia e interés vectorial las aguas estancadas. Hasta la fecha no se ha registrado ningún caso, según ha informado la delegada de Salud y Consumo, Carmen Pozo, que ha representado al Ayuntamiento en la reunión convocada por la Junta en el marco del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental 2025.