
Ecologistas Sanlúcar: Dura jornada de recogida de residuos en la playa de La Jara
Dura jornada de recogida de residuos en la playa de La Jara
Los colectivos participantes ven necesario que en cinco puntos del tramo de playa de la Jara, se coloquen big bags (envase textil para almacenar y transportar a granel) y así los usuarios pueden depositar voluntariamente los residuos que se van encontrando, debidamente señalizado, a fin de que la influencia mareal no lo devuelva hacia el río Guadalquivir.
Un año más, el pasado domingo 27 de abril, La Asociación de Vecinos La Jara-Las Piletas, Ecologistas en Acción y la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar, organizó una limpieza simbólica en el tramo de playa urbana de la Jara, comprendido entre el muro de contención del acantilado del Espíritu Santo, hasta el antiguo bar Andrés.
Varias personas partimos desde el callejón del Espadero dividiendonos en dos grupos, para así realizar una limpieza simbólica más eficaz. Durante estos últimos meses varios temporales han azotado esta franja de litoral donde la marea se ha encargado de desechar la basura que algún momento, hemos arrojado el ser humano. Los residuos recogidos han sido muy diversos restos de cabo de cuerdas, redes de deriva, bidones, botellas de plástico, paneles de poliester, latas, vidrio, plástico de invernadero, botas de agua, hierro, y lo más grave un recipiente de 20 litros lleno de aceite de motor usado, altamente contaminante. Pues bien, tal ha sido el volumen recogido unos 35 sacos de basura, a pesar de que el ayuntamiento haya cedido una cuba, repartirla en dos puntos más, debido a que las personas participantes no han podido con tanto peso como para trasladarlo hasta el punto de encuentro, en el callejón del Espadero. Todo esta basuraleza ha sido apilada meses atrás en varios montones distribuido por la playa, gracias a la colaboración de varios vecinos de la zona. Éstos quedan depositados al comienzo del cordón dunar, para evitar que las subidas de marea lo arrastren de nuevo rio adentro, es ahí en esa zona entre los meses de marzo a junio, donde anida una especie protegida, como es el chorlitejo patinegro, la cual hace más delicada su recogida.
Es por ello, como no queremos quitar esa voluntad de concienciación medioambiental, es el ayuntamiento quien debe poner los recursos necesarios al alcance de los usuarios, para seguir deleitándonos de la playa de la Jara durante todo el año. Como punto positivo, en los siete kilómetros de litoral que disponemos en la localidad, es la que mejor conservada se encuentra. Por desgracia, no podemos decir lo mismo desde Bajo de Guía hasta Bonanza, una tramo de playa urbana totalmente abandonada.
Por tanto, reiteramos la ubicación de varios puntos de acopio de residuos tanto en la playa de la Jara, como desde Bajo de Guía hasta Bonanza durante todo el año. Esta petición la expusimos en el Consejo Asesor Municipal de Medio Ambiente, celebrado en enero del 2024 y que a día de hoy no hemos recibido respuesta alguna.
Para finalizar, agradecemos a todas esas personas que hacen posible que mantengamos limpias nuestras playas, ofreciendo un escaparate natural de nuestra ciudad, pero repudiamos a quien las contaminan.