Sanlúcar acoge este fin de semana el VI raid hípico

Deportes

Este fin de semana, Sanlúcar volverá a acoger el VI Raid Hípico de la Circunnavegación 1ª Vuelta al Mundo. Será concretamente este sábado 8 de junio cuando se celebre esta prueba hípica de resistencia, que presenta como novedad un cambio de ubicación, partiendo desde la Cañada del Ajo y del Pan, en la zona del Cortijo de Carranza, en lugar de Bajo de Guía, como venía ocurriendo en años anteriores.

El Club Al-Mesquid Stables de Sanlúcar de Barrameda es el organizador de esta prueba. Su presidente, Manuel Riscart, acompañado de Claudia Lorenzo, vicepresidenta del club, ha presentado hoy junto al primer teniente de alcaldesa, Víctor Mora, el cartel anunciador de la prueba, obra de la artista sanluqueña Mariqui Romero.

Víctor Mora ha felicitado a los organizadores por esta idea “magnífica” que “no sólo conmemora la historia de Sanlúcar a través de la I Vuelta al Mundo sino que además este año, con el cambio de ubicación, reflejará parte de la historia de la ciudad”. En este sentido ha destacado la promoción que, a nivel deportivo, tienen pruebas como ésta, que atraen a muchas personas que vienen desde Andalucía, y a nivel nacional e internacional. “Va a ser un fiel reflejo de lo que venimos buscando, una promoción de la ciudad, en la que todo el mundo conozca Sanlúcar y en la que, además de su gastronomía y patrimonio monumental e histórico, este aspecto deportivo y medioambiental”, ha reseñado.

En esta línea, el primer teniente de alcaldesa y delegado municipal de Turismo y Deporte, ha destacado la reciente puesta en marcha de la rehabilitación del camino del Armijo Miraflores, un espacio para el desarrollo de actividades turísticas vinculadas al medio ambiente y la enología, ya que la empresa organizadora del Raid también se dedica a la organización de rutas turísticas a caballo, por lo que este proyecto vendrá a completar y potenciar su actividad.

El cambio de ubicación de la prueba permitirá a los participantes y al público asistente disfrutar del patrimonio natural e histórico de Sanlúcar, ya que las pruebas se desarrollarán por las Marismas de Sanlúcar, pasando por zonas como el Cortijo de la Fuente y el Cortijo de Évora, aspectos que ha destacado Manuel Riscart.

Por su parte, Claudia Lorenzo ha invitado a los sanluqueños a que acudan a disfrutar de esta prueba y disfruten del escenario donde se realizará, invitación que también ha abierto a público de otras localidades, destacando la importancia de esta competición.

La prueba contará con más de medio centenar de participantes, entre jinetes y amazonas procedentes de distintos puntos de Andalucía y Extremadura, así como de Ecuador.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta