El ayuntamiento lamenta que la Junta no haya contado con Sanlúcar para el Desafío Doñana

Deportes

Carmen Álvarez manifiesta su sorpresa por el traslado unilateral de la prueba sin haber consultado previamente con el Consistorio

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha manifestado su sorpresa por el traslado a Almonte del Desafío Doñana, prueba que tradicionalmente y desde su primera edición, ha acogido el municipio. Una decisión unilateral por parte de la Junta que tal y como ha explicado la máxima representante municipal, “no obedece a cuestiones técnicas ni a falta de gestión de este equipo de Gobierno, sino a una clave política electoralista”. 

“El Desafío Doñana podría haberse celebrado” ha querido dejar claro la alcaldesa, que además ha asegurado que el Gobierno local no ha recibido contacto alguno para planificar la prueba, mientras que por su parte, la Junta asegura haber hecho “las averiguaciones oportunas” en materia de seguridad. A este respecto, Carmen Álvarez ha aseverado que la Junta debería haber preguntado directamente al Ayuntamiento porque no sabemos dónde o con quién ha hecho esas averiguaciones. Lo que está claro es que esas averiguaciones dañan a Sanlúcar y a sus vecinos y vecinas”.

Cabe recordar que la ciudad ha sido capaz de albergar eventos que mueven gran cantidad de personas y de recursos municipales, caso de los dispositivos organizados con motivo del Rocío o la Feria de la Manzanilla “con lo cual, habríamos podido acoger sin problemas el Desafío Doñana”, según ha explicado la alcaldesa.

“Yo hubiese agradecido a la Junta que nos hubiese preguntado antes pero han preferido hacer política con este tema”, ha puntualizado Carmen Álvarez que además, ha lamentado que a pesar de “no tener responsabilidad alguna en esta decisión unilateral de la Junta, nos han llovido las críticas sin sentido alguno”. 

Las razones esgrimidas por la Junta, sobre una posible “falta de seguridad” de la prueba, quedan en evidencia cuando la Policía Local está prestando servicios extraordinarios controlados por parte del Ayuntamiento, como por ejemplo en Semana Santa (donde se han pagado 130.000 euros por este concepto), Feria (140.000 euros) y el Rocío (entre 30 y 40.000 euros), entre otras actividades. La alcaldesa ha reiterado que “el problema es que aquí todo el mundo está haciendo política en clave electoralista mientras este equipo de Gobierno sigue centrado en los problemas de la ciudad”.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta