En el Candelero

Articulos, Cultura

Enrique Romero Vilseco.Capítulo 2 (Capítulo 1) : Los Grupos Municipales

El capítulo 1 estuvo dedicado a los sueldos del equipo de gobierno de IU/PSOE,  este está dedicado a los grupos municipales y al dinero destinado a los mismos.

        En el Pleno de nuestro querido Ayuntamiento están representados 4 grupos municipales: PP (9 concejales), IU (7concejales), PSOE (7 concejales) y VOX (2 concejales). La pregunta es: ¿Cuánto dinero destina nuestro Ayuntamiento a los distintos grupos? Para contestar a esa pregunta, tengo que referirme al Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Grupos Políticos, Ordenación de las Intervenciones, Formalización de Ruegos y Preguntas y Presentación de Mociones en el Pleno y Comisiones Informativas (ROF). El actual ROF data del 28/07/2015, desde entonces no se ha modificado, por lo tanto todos los grupos municipales han de regirse por dicho Reglamento.

        Dice el artículo séptimo.- De la financiación de los grupos municipales.

  1. Todos los grupos tienen derecho a una asignación económica, para la financiación de sus gastos de funcionamiento equivalente a CIENTO DOS EUROS CON CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS DE EURO (102,51 €) incrementada en SEISCIENTOS CINCUENTA EUROS CON SETENTA Y CINCO CÉNTIMOS DE EURO (650,75 €) por cada concejal que lo integre.
  2. El importe de la asignación se incrementará anualmente en idéntico porcentaje que lo sean las retribuciones del personal al servicio del sector público, conforme a lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, pudiendo ser modificado con ocasión de la aprobación del Presupuesto General del Ayuntamiento.

           Voy a intentar explicar esto de manera comprensible para el lector.

  • Los 4 grupos municipales de nuestro Ayuntamiento tiene una asignación mensual de 102, 51 euros para gastos propios de su gestión municipal. 
  • Esa cantidad esta referida al año 2015, ignoro, en el presente 2024, a cuanto asciende realmente dicha cifra, ya que, según el punto 2 del artículo séptimo, ésta debe incrementarse cada año. En el portal de transparencia debería constar el dinero que el Ayuntamiento destina en el presente año a los distintos grupos.
  • Una vez dicho esto, ahora voy con el dinero que cada grupo municipal recibe mensualmente por cada concejal. Acudo de nuevo al año 2015, por aquel entonces el Ayuntamiento destinaba 650,75 euros por cada concejal. Y vuelvo a hacerme la misma pregunta: ¿A cuánto asciende en la actualidad esa cantidad, si nos atenemos al punto número 2 del artículo séptimo del ROF? Pues lo ignoro, esa información la tiene los distintos partidos. Tampoco aparece ese dato en el portal de transparencia.

           Ahora hagamos la cuenta:

PP con 9 concejales a 650, 75 euros (siempre tomando la cifra de 2015) son 5.856,75 euros. Esta cifra hay que multiplicarla por 12 meses, lo que da 70.281 euros.

IU con 7 concejales a 650,75 euros (siempre tomando la cifra de 2015) es igual a 4.555,25 cada mes. Multiplicamos por 12 y la cifra es de 54.663,00 euros.

PSOE con 7 concejales a 650,75 euros (siempre tomando la cifra de 2015) es igual a 4.555,25 cada mes. Multiplicamos por 12 y la cifra es de 54.663,00 euros.

VOX con 2 concejales a 650,75 euros (siempre tomando la cifra de 2015) es igual a 1.301,5 euros, que lo multiplicamos por 12 meses y nos da 15.618 euros.

Resumiendo.

  • Dinero destinado en total por estar constituido como grupo municipal: 102. 51 euros al mes que multiplicamos por 4 grupos y nos da 410,04 euros, que al multiplicarlo por 12 meses nos da la cantidad de 4.920,48 euros al año.
  • Suma total de los 4 grupos referida al número de concejales que tiene:
  1. PP                      70.281,00 euros
  2. IU                      54.663,00 euros
  3. PSOE                  54.663,00 euros
  4. VOX                    15.618,00 euros

Total                       195.225, 00 euros 

Esa totalidad anual hay que multiplicarla por 4 años, es decir,  195.225,00 por 4 años,  que dura un mandato, da como resultado la cantidad de  780.900, 00 euros.

            Sumamos la cantidad en los 4 años destinada al grupo, que son 4.920,48  euros más la cifra  que cada Grupo Municipal se embolsa por la totalidad de sus respectivos concejales, que es 780.900, 00 euros y estas dos cifras nos da 785.820,48 euros.

               Esa desorbitante cantidad es la que nos va a costar mantener  4 Grupos Municipales en el Ayuntamiento, durante este mandato.

Nota: Recuerdo al lector que esta cifra está realizada con los datos del año 2015, lo que quiere decir  que en el presente 2024, la cantidad será mayor.

       Ahora voy a contestar a una pregunta que, a través de Internet, me han dirigido más de un sanluqueño. La pregunta es, ¿cuánto gana entonces un concejal raso, es decir, sin dedicación alguna? A ver como lo explico para que se me entienda. Los concejales sin ningún tipo de dedicación, ni exclusiva ni parcial, no cobran nada directamente. El Ayuntamiento no le ingresa ninguna cantidad en su cuenta corriente, sino que las cantidades anteriormente expuesta son ingresadas en una cuenta del partido. Ahora bien, lo que hace cada partido con ese dinero es “top Secret, porque aquí nadie da explicaciones de nada.

       La cosa cambia si cualquier concejal deja su partido y se va al grupo de los no adscritos, en ese caso, el tal concejal puede solicitar al Ayuntamiento que esa cantidad que ingresa al partido por ser concejal, pase a su propia cuenta. 

                     Por hoy está bien, seguiré en venideros capítulos.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta