
El espectáculo «Guitarras para Elcano» abre el mes de la Circunnavegación
Un jardín de Las Piletas abarrotado de público acogió este pasado lunes Guitarras para Elcano, espectáculo protagonizado por los guitarristas Juan Gómez, Manuel Lin y Niño Manuel que abrió el Mes de la Circunnavegación, una amplia programación de actividades en torno a la Primera Vuelta al Mundo promovida por el Ayuntamiento, el Círculo de Artesanos y el chiringuito La Orilla con la colaboración de varias entidades y empresas de la localidad.
De hecho, el acto de apertura estuvo organizado por la Peña Cultural Flamenca ‘Puerto Lucero’, cuyo secretario, Servando Repetto, ejerció de presentador. En su intervención inicial, recordó que hace sólo unos días, el pasado 27 de agosto, se cumplieron tres años del fallecimiento de Manolo Sanlúcar, artista universal de nuestra ciudad al que la peña Puerto Lucero también quiso dedicar este recital.
Por su parte, el presidente del Círculo de Artesanos, Enrique Román, agradeció al Ayuntamiento la colaboración con la entidad en la organización de este mes de actividades, al tiempo que destacó la importancia de seguir divulgando y poniendo en valor el papel histórico fundamental de Sanlúcar en la Circunnavegación.
La alcaldesa destacó el hecho de que este evento se celebrara en “nuestro queridísimo jardín de Las Piletas, un rincón lleno de vida y de recuerdos para todos los sanluqueños y sanluqueñas que se engalana con lo mejor de nuestro arte y de nuestra cultura gracias a Juan Gómez, Manuel Lin y Niño Manuel, guitarristas que nos llegan de la mano de la peña Puerto Lucero, a quienes agradezco de corazón su generosidad y su compromiso en cada proyecto”. Carmen Álvarez también agradeció al Círculo de Artesanos que “haga posible junto al Ayuntamiento este mes que nace con la vocación de acercarnos a todos y a todas la Primera Vuelta al Mundo, hazaña histórica de la que nuestra ciudad fue un lugar clave”.
En palabras también de la alcaldesa, “Sanlúcar fue protagonista entonces y lo sigue siendo ahora gracias a la labor de difusión del Círculo y de todos los colectivos que se han sumado con entusiasmo a esta programación”. ”Hoy, más de 500 años después, seguimos sintiéndonos orgullosos de ese legado. Y lo celebramos con un mes lleno de actividades, de cultura y de convivencia”, añadió Carmen Álvarez, que invitó a la ciudadanía a disfrutar del mismo.
Los eventos del Mes de la Circunnavegación, incluidos en la programación cultural diseñada por el Ayuntamiento para septiembre, se pueden consultar en el siguiente enlace de la página web municipal: https://www.sanlucardebarrameda.es/es/cultura-programacion