Se aprueba la creación de una comisión de investigación a propuesta del PSOE

Politica, PSOE

Víctor Mora, portavoz del grupo municipal socialista, junto a otros miembros del grupo, ha valorado el Pleno celebrado en el día de ayer. Ha expresado su preocupación por la utilización que hizo en el pleno la Alcaldesa sobre lo ocurrido en la residencia de mayores de Sanlúcar de Barrameda. 

El PSOE intentó que el tema se tratara con la prudencia que un asunto tan delicado requiere, pero ante la negativa de la Alcaldesa de llevar al pleno el acuerdo unánime del Consejo de Administración de EMUREMASA, empresa municipal responsable de la Residencia de Mayores, de crear una comisión de investigación, el partido socialista tuvo que presentar la propuesta por urgencia para que se aprobara por el pleno.

Frente a la manipulación de Carmen Álvarez el PSOE pide que se investigue lo ocurrido en la “Residencia de Mayores”

El PSOE manifestó que la comisión de investigación deberá aclarar cómo han llegado a ocurrir unos hechos tan graves en la residencia, las posibles responsabilidades y sobre todo garantizar que no vuelva a pasar de nuevo. La familia ha actuado correctamente, denunciando los hechos judicialmente, lo que resulta incomprensible es que la presidenta no haya formalizado denuncia alguna a pesar de que los consejeros socialistas en la empresa lo han pedido reiteradamente en los consejos de administración celebrados. 

No se puede admitir que mientras se estaba debatiendo en el pleno ya estuviera publicada una nota de prensa con la única opinión de la Alcaldesa que sólo ha querido una “cabeza de turco” para eludir sus responsabilidades como Presidenta de la empresa pública EMUREMASA, y que a pesar de tener la información de lo ocurrido desde el día 24 de febrero no convocó el Consejo de Administración hasta el día 4 de marzo, y que mientras trabajadoras de la residencia intentaban localizarla, para Carmen Álvarez era más importante la apertura de la limpieza del Jardín de Las Piletas tomando copitas, que atender estas llamadas o reunir a los portavoces municipales para trasladarles la información.

El PSOE también ha tenido que llevar una moción por urgencia para que el pleno recupere las competencias que se delegaron en la Junta de Gobierno Local. La situación política actual, en la que la Junta de Gobierno Local no representa a la mayoría del Pleno del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, implica que la competencias vuelvan al Pleno para asegurar que los acuerdos cuenten con el respaldo de la mayoría de los concejales, se garantice la seguridad jurídica, el pluralismo político, el consenso, la transparencia y la labor de fiscalización de los grupos de la oposición al gobierno municipal.  

En cambio la Alcaldesa si llevó al pleno el cambio de las dedicaciones exclusivas para liberar a todos los concejales de Izquierda Unida además de tener diez asesores frente a su promesa de reducir los cargos públicos. De ahí que no le interesara ni mantener el gobierno, ni perder la oportunidad de conseguir 15 millones de euros para la ciudad.

Además el PSOE presentó una moción para que el Ayuntamiento pueda suspender la inscripción de nuevas viviendas de uso turístico durante el proceso de tramitación de la modificación del Plan General para revisar la normativa para este tipo de viviendas. El crecimiento de las viviendas de uso turístico es una de las causas que dificultan el acceso a la vievienda, sobre todo en alquiler de larga duración, así como de el aumento de los precios. 

Esta propuesta se hace al amparo de la última normativa de la Junta de Andalucía publicada el dia 3 de marzo. El PSOE siempre velará por los intereses de Sanlúcar, llevando al pleno los asuntos que preocupan a la ciudadanía y en este momento el acceso a la vivienda es uno de los más importantes. Controlar el crecimiento de las viviendas de uso turístico es clave para mejorar las posiblidades de acceder a una vivienda, tanto el propiedad como en alquiler.

También el PSOE preguntó a la Alcaldesa qué razones ocultas había para querer modificar el presupuesto en el pasado pleno, dotando una partida de 100.000 euros para la abrir la Ciudad de los Niños, cuando han adjudicado la reparación de los juegos infantiles por 12.100 € y que a pesar de ello este parque siga cerrado, privando a las familias y a los más pequeños de su disfrute.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta