
Elegida por unanimidad la nueva comisión ejecutiva municipal del PSOE
La nueva dirección de los socialistas combina la experiencia y la renovación con el objetivo de trabajar intensamente para que Sanlúcar vuelva a la senda de progreso que se merece
La gestión llevada a cabo por el Partido Socialista en estos tres años se ha caracterizado por la HONRADEZ, el TRABAJO, la BUENA GESTIÓN y por DECIR SIEMPRE LA VERDAD, características necesarias para generar confianza en la ciudadanía y fortalecer la salud democrática. La labor conjunta y coordinada del partido y el grupo municipal en estos años han supuesto un impulso al desarrollo y progreso de Sanlúcar de Barrameda.
El PSOE se presentó con un programa electoral realista, con la mente puesta en que el crecimiento en materia de empleo, turismo, formación, deporte, etc continuara la línea ascendente.
Todo ello con el respaldo de una situación económica saneada, avalada por los informes tanto de la intervención municipal, la AIREF y el propio Ministerio. Los datos reflejan que, de un ayuntamiento en situación de quiebra económica, con 108 millones de euros de remanente negativo de tesorería, se haya conseguido revertir esa situación y ahora el resultado sea positivo en más de 2 millones de euros de remanente positivo.
Todo esto se ha llevado a cabo sin obviar los compromisos heredados de pagos a la Seguridad Social y Hacienda de unos 47 millones de euros, que en el pasado 2024 se han terminado de pagar. De acuerdo con esta situación el PSOE se presentó con un programa electoral que sirvió de base para el acuerdo de gobierno que, tras las últimas elecciones municipales, se suscribió con Izquierda Unida. Un acuerdo que dimos por roto en marzo de 2025 ante los incumplimientos por parte de IU de lo firmado y ante la negativa solicitar la subvención de Fondos Europeos para un Plan de Actuación Integrada que permitía desarrollar inversiones por 15 millones de euros para proyectos tan importantes para Sanlúcar como la Rehabilitación del Palacio Municipal (6,5 millones de euros), el arreglo y mejora de los centros escolares (más de 3 millones de euros), programas de formación para el empleo, la implantación del desarrollo de las Zonas de Bajas Emisiones , y otros tantos proyectos como la conexión mecánica entre el barrio alto y bajo, la remodelación del eje patrimonial, los servicios sociales del Barrio Alto, proyectos Smart para la mejora de la promoción turística de la ciudad, y otros tantos.
Esta circunstancia, unida a un deterioro continuado de la ciudad, en retroceso en todos los sentidos, una opinión generalizada que se estaban dando pasos hacia atrás, hizo que la decisión del PSOE fuera la acertada.
Pero en este año y nueve meses, varios proyectos impulsados por nuestros concejales y concejalas han marcado la diferencia en la gestión entre PSOE e IU:
- Creación de la Delegación de Discapacidad, que de forma transversal en las distintas delegaciones ha cambiado la forma de trabajar y entender la ciudad de la mano de asociaciones y colectivos.
- Aprobación y puesta en marcha de la Agenda 2030 a nivel municipal.
- Inicio de los trabajos previos para un nuevo Plan General y para la regulación de las Viviendas de Uso Turístico.
- Mejora de instalaciones deportivas: Renovación integral de la tarima de madera del pabellón cubierto, pistas de césped artificial, sustitución de la iluminación del campo de fútbol del Picacho, mejoras en el Estadio El Palmar, mejora de las pistas de tenis y tenis de mesa del complejo polideportivo, nueva sala de halterofilia, nuevos vestuarios y sistema de depuración de la piscina del complejo polideportivo, remodelación de la pista de fútbol de la Barriada de Miradamas o el proyecto para la mejora de la accesibilidad en todas las instalaciones municipales.
- Elaboración de un Plan Estratégico de Turismo y desarrollo de la ciudad 2023-2027
A lo anteriormente citado hay que añadir las continuas reuniones con vecinos, asociaciones, sindicatos que se formalizan como mociones al pleno, ruegos y preguntas.
La Casa del Pueblo, se ha llenado de actividad con encuentros, catas y conferencias, con temas que van desde la investigación de fenómenos anómalos al conocimiento de nuestro patrimonio, colaborando con actividades de Juventudes Socialistas, así como clases de defensa personal y baile entre otras muchas más.
También desde la agrupación se han llevado a cabo campañas de promoción del comercio local, de homenaje a las víctimas del franquismo, participación en actos para visibilizar la diversidad LGTBI, lucha contra el acoso escolar, apoyo a las reivindicaciones a favor de la inclusión de personas con discapacidad, en defensa de la sanidad pública y apoyo a las demandas del sector agrícola.
Todo esto demuestra la capacidad de gestión con proyectos de futuro, honrades y un grupo humano muy capacitado y preparado que nos llena de esperanza y confianza de tener cada día más posibilidades de recuperar el gobierno de la ciudad.