
El PP reclama al Ayuntamiento un plan municipal de apoyo al comercio local
PP defenderá en el próximo Pleno ordinario hasta nueve medidas en apoyo al comercio local de Sanlúcar. La portavoz municipal del PP, Carmen Pérez, ha asegurado que “la base de la economía sanluqueña, el motor de creación y mantenimiento de empleo en nuestra localidad, radica en la pequeña empresa y en las actividades productivas de autónomos, que tienen un papel protagonista en este sector”.
Sin embargo, hostelería y comercio se han visto afectadas por las crisis económicas, que rebajan el consumo y, por otro lado, “se ven asfixiadas por tasas e impuestos excesivos que ha llevado a que muchos establecimientos se hayan visto condenados al cierre”.
En cuanto al apoyo municipal, “los presupuestos y las liquidaciones refleja poca inversión y la poca importancia que IU de la a la actividad, dado que solo se reservan 75.000 euros al comercio, unos 25.000 euros para el fomento, que el año pasado no se agotaron, y 47.000 euros para el entoldado de la calle Ancha que tampoco se gastan”, explica.
Pérez considera que el Gobierno local tiene “la obligación y la responsabilidad” de poner en marcha iniciativas que fortalezcan estos sectores.
Por ello, el PP plantea que el Ayuntamiento elabore un Plan Municipal de Apoyo al Comercio Local, en colaboración con las asociaciones sectoriales, que incluya medidas fiscales de promoción, formación y digitalización.
Pérez ve urgente e ineludible conceder bonificaciones fiscales o reducciones temporales de tasas, como la de la ocupación de vía pública o basura comercial, a pequeños negocios locales con actividad consolidada o en proceso de apertura; y realizar un estudio con el fin de evitar la doble imposición por ocupación del mismo espacio en la vía pública. Al mismo tiempo, plantea impulsar una línea de microayudas o subvenciones para gastos de digitalización, reformas, eficiencia energética o adaptación normativa de comercios locales.
En cuanto al fomento del comercio local, los populares instan a la alcaldesa, Carmen Álvarez, a promover campañas periódicas de sensibilización y promoción del comercio de proximidad bajo lemas como “Compra en Sanlúcar”, con cartelería, presencia en medios locales y redes sociales, y a fomentar mercados temáticos y ferias de producto local en las calles y plazas del municipio para dinamizar la actividad comercial y atraer visitantes, especialmente en temporada baja, así como poner en valor el comercio tradicional en rutas turísticas. Y, para facilitar la compra online, habilitar una plataforma digital municipal, app y/o web, a la que puedan adherirse los comercios.