
El PP pide al Ayuntamiento de Sanlúcar que se plante ante el Gobierno de España y reclame los fondos necesarios para la Ley de Dependencia
El PP defenderá en el próximo Pleno municipal tres mociones centradas en el refuerzo de la Ley de Dependencia, infrafinanciada por el Gobierno de Pedro Sánchez; el acceso a la vivienda, con la adhesión del Ayuntamiento a las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía; y a la mejora del arbolado urbano.
En la primera de las iniciativas, los populares advierten de que la atención en Dependencia por parte de la Administración autonómica se ve lastradas por una infrafinanciación histórica, agravada por la inexistencia de Presupuestos Generales del Estado, el incremento de los costes, y el desvío de recursos al País Vasco, fruto de las exigencias de los socios de Gobierno del PSOE para permanecer en La Moncloa.
Por ello, los populares reclaman que la Corporación municipal rechace el acuerdo unilateral de Pedro Sánchez con el Gobierno vasco y reclame al Ejecutivo la financiación necesaria para la aplicación de la Ley de Dependencia, así como abordar el déficit acumulado para asegurar su sostenibilidad.
En cuanto a la vivienda, los populares valoran que la Junta de Andalucía aprobara el pasado 24 de febrero el Decreto-Ley 1/2025 para facilitar el acceso a un hogar a personas jóvenes, familias con escasos recursos y de colectivos vulnerables, en régimen de compra o alquiler. Entre otras medidas, la normativa autonómica contempla incentivos para el cambio de uso en parcelas de suelo urbanizado para la construcción de VPO; los incrementos de densidad y edificabilidad para VPO en parcelas con uso residencial de vivienda libre; y la compatibilidad del uso de vivienda o alojamiento dotacional público en las parcelas calificadas de equipamiento comunitario básico.
Asimismo, la Junta de Andalucía establece la necesidad de adhesión de los ayuntamientos, extremo que el PP defiende en el Pleno sanluqueño, previo informe de la Gerencia Municipal de Urbanismo sobre la aplicación del decreto-ley.
Por último, los populares reclaman al equipo de Gobierno de Carmen Álvarez que lleve a cabo un inventario del arbolado y redacte un Plan Director que defina criterios técnicos de plantación, reposición, poda y conservación, así como la diversidad de especies, la adaptación climática y la protección de ejemplares singulares.
La moción también pide establecer un calendario de poda y protocolos técnicos, la reposición y ampliación del arbolado, el fomento de la participación ciudadana y la publicación anual de un informe de actuaciones y, finalmente, llevar a cabo acciones de sensibilización y educación ambiental.
Todo ello debe complementarse con la redacción de una Ordenanza Municipal de Protección del Arbolado, porque el arbolado no es un mero elemento decorativo, sino que reduce la temperatura entre 3 y 6º C, mejora la calidad del aire, favorece la infiltración del agua de lluvia y reduce el riesgo de inundaciones, amortigua el ruido urbano, aporta bienestar psicológico y mejora la cohesión social y contribuye a la biodiversidad urbana y a a la creación de corredores verdes, entre otros beneficios probados.