
APUNTES DE HISTORIA (DLXXXII)
Manuel Jesús Parodi.-La Biblioplaya ‘Rafael Pablos’ de Sanlúcar, otro verano más”
Ahora que termina el verano, señalaremos que un año más, y van ya tantos como para sumar casi, un cuarto de siglo, la Biblioplaya de Sanlúcar de Barrameda ha vuelto a cumplir con su cita estival con los lectores, tanto locales como foráneos, poniendo sus modestas instalaciones al servicio de la palabra escrita y la cultura lectora.
A lo largo de los pasados meses de julio y agosto, esta instalación ha atendido a cientos y cientos de lectores de todas las edades que se dan cita desde hace muchos años en esta biblioteca playera, la más antigua de Andalucía y segunda de España, que constituye un verdadero santo y seña de la temporada de verano en las playas sanluqueñas desde principios del milenio, fruto de una idea original de los dos principales fundadores de la asociación “Luis de Eguílaz”, esto es, quien fuera Presidente y más tarde Presidente de Honor de la citada asociación, el tristemente desaparecido Rafael Pablos Bermúdez, cuyo nombre portan tanto la Biblioteca Pública Municipal de Sanlúcar (también fundada por él) como la propia Biblioplaya, y la Presidenta de Honor de este colectivo de Amigos del Libro, la Excma. Señora Dª. Beatriz de Orleans-Borbón.
Esta instalación municipal es gestionada desde sus inicios por el colectivo de cuyo seno surgiera esta iniciativa cultural hace ya más de dos décadas, la asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas “Luis Eguílaz” de Sanlúcar de Barrameda y ha sido atendida este verano por voluntarias de la propia asociación “Luis de Eguílaz” y del colectivo “Ampicapacho” de nuestra localidad, un grupo este último especializado en la promoción de la lectura especialmente entre los niños y los más jóvenes de la ciudad.
La Biblioplaya comenzó su andar este verano el día 1 de julio, cerrando sus puertas el domingo 31 de agosto y a lo largo de los referidos meses de julio y agosto ha desarrollado su labor como biblioteca de la playa sanluqueña los siete días de la semana, encontrándose abiertas sus instalaciones en horario de mañana y tarde de lunes a viernes y abriendo por las mañanas los sábados y domingos así como los días de las Carreras de Caballos.
Este verano de 2025 se ha experimentado una sensible mejora de la situación y las condiciones del espacio, ya que por parte del Ayuntamiento se ha ampliado la zona de sombra para los usuarios de la Biblioplaya, doblándose la superficie existente en los años precedentes al instalarse una segunda pérgola a modo de cubierta que se ha sumado a la ya existente, y al ampliarse la superficie de la tarima que sirve de suelo al espacio de lectura, tarima sobre la que se instalan las mesas y sillas que componen el mobiliario de la instalación.
Dichas sillas y mesas son cedidas para su uso por los usuarios de la Biblioplaya por la empresa “Estrella Galicia”, que este año ha vuelto a renovar su compromiso con los libros y la lectura y su apoyo a la Biblioplaya al volver a ceder dicho imprescindible mobiliario sin el cual no sería posible llevar a cabo la actividad lectora en esta instalación veraniega, siendo igualmente de agradecer el respaldo que brinda siempre el chiringuito “Ramiro”, al que estas instalaciones tienen como vecino.
El fondo de libros del que se dispone en la Biblioplaya está compuesto por volúmenes del propio Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, procedentes de los fondos bibliográficos de la Biblioteca Municipal “Rafael Pablos”, así como por fondos propios de la asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas “Luis de Eguílaz”, procedentes esencialmente de donaciones de los mismos socios de la referida asociación e igualmente por libros donados por los propios lectores y usuarios de la Biblioplaya.
Dicho fondo de libros se enriquece con revistas de diferente naturaleza (culturales, de naturaleza, de recetas, mundanas) aportadas por la asociación “Luis de Eguílaz” gracias a la generosidad de la Presidenta de Honor de dicho colectivo, la Exma. Sra. Dª. Beatriz de Orleans-Borbón, unas publicaciones renovadas y actualizadas de manera periódica.
Del mismo modo se cuenta en este espacio lector con prensa diaria, suministrada de lunes a sábado de manera gratuita por el quiosco-papelería “Cervantes” de nuestra localidad, que también ha renovado este año su apoyo a la Biblioplaya de Sanlúcar. Finalmente, la prensa dominical se ha ido adquiriendo a cargo de la asociación “Luis de Eguílaz” en la también sanluqueña papelería “El Lapicero” cada domingo.
Si, de una parte, las revistas y los periódicos solamente pueden leerse en las propias instalaciones de la Biblioplaya, los libros, de otra, pueden ser leídos en dichas instalaciones “playeras” y pueden así mismo ser llevados en préstamo a casa, disponiendo los lectores que opten por esta segunda vía de lectura de hasta dos semanas de tiempo y plazo para la devolución del ejemplar que se haya querido elegir para su disfrute en casa.
Como cada verano, la Biblioplaya, que como se ha adelantado porta desde este año el nombre de su creador, el docente sanluqueño Rafael Pablos, ha celebrado actividades ya tradicionales como el concurso infantil de dibujo, que se desarrolla en dos ediciones cada temporada: una en julio y otra en agosto, con sus correspondientes concursantes y premiados cada uno de esos dos meses, y en el que participan menores entre los 4 y los 12 años divididos en sus correspondientes categorías (tres en total) por edades.
Tanto en julio como en agosto, al final de cada mes, se celebraron las entregas de premios de estos concursos de dibujo, entregándose los diplomas acreditativos a los premiados, así como un regalo a cada uno de los mismos (correspondiente en un lote de libros, como no podía ser menos, acordes con las edades de los referidos premiados).
En el contexto de dichas entregas de premios las voluntarias del colectivo Ampicapacho llevaron a cabo diferentes actividades de animación a la lectura, con cuentacuentos y canciones, procurando la interacción con los niños y la participación de los menores y sus familiares, así como del público asistente, en dichas actividades.
La Biblioplaya “Rafael Pablos” cerraría sus puertas en el verano de 2025 el 31 de agosto con dicha segunda entrega de premios a modo de colofón y clausura de la temporada, desde entrega y la ilusión “Amigos del Libro” y “Ampicapacho” por volver a abrir este espacio lector en el verano de 2026.