Los Encuentros en la Paz debaten sobre las políticas sociales como motor de la paz con Rafael González Millán

Izquierda Unida

El escritor protagonizará la penúltima sesión de esta cita imprescindible del verano sanluqueño

El escritor Rafael González Millán, será el protagonista de la cuarta y penúltima sesión de los Encuentros en la Paz 2025, que el Grupo Municipal de Izquierda Unida organiza desde hace cuatro décadas. La cita será el próximo jueves 24, a partir de las 21.00 horas en el Centro Cultural La Victoria con entrada libre hasta completar aforo. La temática de su intervención girará en torno a Las políticas sociales: el motor más eficaz para la promoción de la paz. Será presentado por el delegado municipal de Servicios Sociales y Discapacidad, Miguel Ángel Casal.

Rafael González Millán, escritor con discapacidad visual, nace en Sanlúcar en el seno de una familia humilde, siendo el séptimo de ocho hermanos, dedicada tradicionalmente a la viticultura. De ahí que fuera un niño forzado a conocer la dura realidad de la España rural predemocrática, que le forjó una visión crítica de las desigualdades sociales. A los 15 años pierde la visión totalmente, circunstancia que le obliga a cursar el bachillerato en el centro educativo de la ONCE en Madrid. Posteriormente obtendría la licenciatura en Derecho en la Universidad Complutense, con un expediente académico brillante.

Pero será el ámbito de la gestión empresarial y de entidades no lucrativas donde desarrollaría su vida profesional. Es así como ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad en el entorno del Grupo Social ONCE, así como en organizaciones internacionales del sector social de las personas con discapacidad.

Aunque ha sido escritor amateur desde la adolescencia, no es hasta época reciente cuando comienza a publicar sus escritos. Así, en 2013 es coautor del libro Los sentidos del alma, diálogo entre la poesía, la pintura y la música. En 2016 participa en el libro de relatos cortos Y llamaron a la puerta, mientras que en 2018 ve la luz la novela coral Tormenta, siendo uno de sus autores. Finalmente, en 2019 publica El chico pájaro y otros cuentos, primer libro íntegramente suyo.

Desde hace unos años, compagina la escritura con la música. Es el presidente de la Asociación Cultural y solidaria Alma Libre, orientada a realizar galas musicales a favor de las ONG.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta