IU Sanlúcar emplaza a los grupos políticos de la Corporación a la responsabilidad

Izquierda Unida, Politica

La formación aplaude el carácter propositivo de la gestión de la alcaldesa y sus delegados

Izquierda Unida ha aplaudido el trabajo constructivo de la alcaldesa de la ciudad, Carmen Álvarez, y de sus delegados frente a la escasa responsabilidad del resto de grupos políticos que conforman la Corporación local que se instala en la autocomplacencia o en la crítica sin propuesta. 

Tras el último pleno, queda claro que el Gobierno local de coalición debe mirar al futuro con planes y proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los sanluqueños y sanluqueñas. Los ciudadanos quieren soluciones, no reproches ni ejercicios de triunfalismo.

La sesión plenaria permitió a IU profundizar en la aclaración de algunos asuntos en los que se está trabajando en el seno del equipo de Gobierno. Así, la alcaldesa, Carmen Álvarez, informó de sus gestiones para solicitar al Gobierno central que declare Sanlúcar como Zona de Especial Singularidad con el objetivo de que la ciudad disponga de suficientes recursos en la lucha contra el narcotráfico.

La formación pone sobre la mesa la necesidad de contar con un presupuesto real, donde se priorice la limpieza, mantenimiento de parques, jardines y barriadas que es precisamente lo que la gente demanda. La limpieza de la ciudad debe ser la carta de presentación al turismo que nos llega. No vamos a consentir presupuestos inasumibles en forma de carta a los Reyes Magos que vengan con otro tipo de prioridades.

Por otro lado, la alcaldesa respondió a una pregunta de la oposición sobre la cuestión de los tres notificadores que trabajan para una empresa que ofrece sus servicios en el Ayuntamiento. La alcaldesa aclaró el trasfondo del asunto y desbarató bulos aparecidos en ciertos medios de comunicación. Tal y como explicó, el Consistorio no dispone de nadie de obras para arreglar los baches ni para los acerados, y solo hay tres jardineros para toda la ciudad, de manera que es una cuestión de prioridades.

Además, el delegado municipal de Infraestructuras, David González, dio cuenta del acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento con Energía XXI, filial de Endesa y suministradora del Consistorio, tras varios meses de negociaciones, un acuerdo que resuelve un problema de 2020 y garantiza el suministro eléctrico de los edificios y equipamientos municipales que dependen del Ayuntamiento.

Comparte nuestro contenido