
Una calle para Fray José de Sanlúcar
El pasado 31 de julio falleció en el convento de capuchinos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), fray José de Sanlúcar. Fue fray José una persona cercana, humilde, entrañable y que se ganó la estima y el cariño de todo aquel que tuvo la suerte de conocerlo. Las pruebas de condolencias por su fallecimiento han sido numerosas. Muchos fueron los sanluqueños que se acercaron a su capilla ardiente, que fue instalada el el coro bajo del convento. Ciudadanos de todas las clases sociales y de cualquier ideología: creyentes o no; cofrades o no; gente de la cultura, gente de la mar o del campo; muchísimos jóvenes, sobre todo antiguos alumnos de catequesis o de clases de religión, en definitiva, un pueblo que se volcó tanto el jueves día 31 de julio, asistiendo a su capilla ardiente, como el viernes, 1 de agosto, en que tuvo lugar su sepelio. Con una iglesia abarrotada para darle el último adiós a un capuchino entrañable y el acompañamiento posterior al cementerio conventual, despedimos con tristeza a un hijo de Sanlúcar que tan querido fue por su propio pueblo. Él sí fue profeta en su tierra, a la que amó siempre, llevando a Sanlúcar hasta en su propio nombre como religioso capuchino. Defendió siempre la historia de nuestro pueblo, sus costumbres y tradiciones y las devociones de nuestra ciudad: Semana Santa, Virgen de la Caridad, festividades de carácter mariano o de devociones a los santos y santas.
Fray José defendió siempre la conservación del convento de los capuchinos, mostrándose abiertamente en contra de la especulación que tantas veces amenazó al edificio conventual. Su lucha por mantener el edificio, no solamente en estos últimos meses, sino con anterioridad, ha contribuido sobremanera al fatal desenlace de su fallecimiento. Algunos llevarán en su conciencia el comportamiento poco cristiano al que fue sometido en el asunto de la posible pérdida de la comunidad capuchina en Sanlúcar y la pretendida destrucción de un edificio declarado como Bien de Interés Cultural. Que Dios perdone sus pecados.
Esta petición no se hace ahora porque ya no está entre nosotros. Bien sabe Dios, y bastantes sanluqueños, que en vida de Fray José, sin él saberlo, hicimos gestiones para solicitar una calle con su nombre. Incluso uno de los promotores tenía muy bien estudiado que calle sería ideal, al estar en el enclave del convento y que no perturbaría para nada la rotulación de dicho espacio al callejero sanluqueño. Ahora más que nunca retomo ese deseo y os pido vuestra colaboración, para ello tenemos una petición en la plataforma cuyo enlace es el siguiente: https://www.change.org/p/pedimos-una-calle-para-fray-jos%C3%A9-de-sanl%C3%BAcar?recruiter=19558435&recruited_by_id=bd6d0ef0-15fc-0130-90f9-38ac6f16cbb1&utm_source=share_petition&utm_campaign=starter_onboarding_share_social&utm_medium=facebook
Sería largo exponer aquí los méritos que atesora Fray José de Sanlúcar, por eso a toda persona interesada, le remitimos a una semblanza completa de su vida mucho más detallada y que pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/groups/992845716297874?locale=es_ES. Enlace que debe de llevarte a la página del grupo de FacebooK Defensores del Convento de Capuchinos, dónde encontrará toda la información que gira en torno a la comunidad capuchina de Sanlúcar y a la historia y curiosidades del convento sanluqueño.
Os pido en nombre de muchos amigos de Fray José, que nos ayudéis en esta labor. Fray José de Sanlúcar merece ser reconocido y que su recuerdo quede eternamente plasmado en un lugar de nuestro pueblo, al que tanto amó en vida.
Enrique Romero Vilaseco
Nota: Paralelamente a la recogida de firmas en la citada plataforma, también se está realizando una de manera física, es decir, a través de folios repartidos dónde los interesados pueden unirse a esta campaña.