En el Candelero

Enrique Romero Vilaseco, Opinión

Enrique Romero Vilaseco.-Durante la moción de censura que llevó al traidor, cínico y autocrata  a la Presidencia del Gobierno, se hizo célebre y famoso un bolso que ocupó el escaño de Mariano Rajoy, mientras que éste se emborrachaba en un bar cercano al Congreso de los Diputados. El bolso en cuestión era el de Soraya Sáenz de Santamaría, en eso había terminado el Partido Popular, en un mero bolso que “hacía” las veces de Presidente del Gobierno. Una imagen patética que ha sido carne de meme y de chascarrillo, hasta existe un programa de debate en Youtube que lleva por nombre “el bolso de Soraya”. En definitiva, una absoluta vergüenza para un país como el nuestro, mostrando una política degradada hasta el límite de ser representada por un bolso.

            En el último Pleno municipal celebrado el pasado 30 de abril, se me vino a la mente esa lamentable imagen del bolso de la ínclita Soraya al contemplar otro bolso que ocupó el sillón donde debía estar el concejal fantasma de VOX. A través de las cámaras de TV Costa Noroeste, los ciudadanos pudieron visualizar la absoluta soledad en la que se encontraba la portavoz de dicho partido, la señora Infantes. 

             En las pasadas elecciones VOX Sanlúcar consiguió dos concejales, con lo que ya sí se podía hablar que conformaba un grupo político, pero, pasado el tiempo, uno de los dos concejales brilla más por su ausencia que por su participación en la vida política de la ciudad. No se trata ya de que falte a los plenos o que en dos años haya intervenido en un par de ocasiones, sino que está desaparecido en combate cuando dicho partido acude a reuniones con los vecinos o colectivos. Al asomarme al balcón de internet, contemplo que la portavoz de VOX siempre está como Gary Cooper “sola ante el peligro”, mostrando así una imagen de total orfandad. 

                 Otra cosa es cuando la citada portavoz aparece por un acto cultural, festivo o religioso, también se la ver sola, pero no siempre, porque sí es verdad que suele ir acompañada de alguna amiga del partido, pero sin peso específico dentro de la formación. Los principales  miembros de la lista electoral que se presentaron a las elecciones de mayo de 2023, ni están ni se le esperan. Los número 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9…, están todos in albis (en blanco); utilizando el término inglés están todos ellos “missing”,  o lo que es lo mismo: desaparecido, faltante o ausente.

                   La política municipal requiere una dedicación prácticamente total y por lo tanto aquellas personas que por sus obligaciones laborales o de otro tipo, no puedan ejercerla como ésta demanda, deberían dar un paso al lado y dejar su lugar a otro miembro del partido que sí tiene tiempo, ganas e ilusión para trabajar por Sanlúcar. Sobre todo si dicho concejal está cobrando de los ciudadanos, aunque sea poca cantidad de dinero. Los afiliados de VOX Sanlúcar siguen sin saber en qué se está empleando el dinero que recibe el Grupo Municipal y la cantidad estipulada por el Ayuntamiento para cada uno de los concejales. La transparencia brilla también por su ausencia en nuestro Ayuntamiento, las cuentas de las subvenciones que reciben los distintos grupos municipales siguen sin aparecer en la página web del consistorio. Después de casi  dos años de mandato, seguimos esperando que todos los grupos municipales rindan cuenta e informen a los sanluqueños cuánto dinero reciben y en qué se están empleando. La ley obliga a presentar las cuentas, que nadie me venga con el cuento que dichas cuentas sólo se tienen que presentar ante el Interventor Municipal.

             En el pasado Pleno de marzo, la portavoz de VOX (26.250 euros al año), presentó una propuesta del siguiente tenor: “ASUNTO DÉCIMO QUINTO: PROPUESTA DEL GRUPO VOX RELATIVA A LA HABILITACIÓN DE UN ESPACIO EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO A LOS GRUPOS MUNICIPALES”  La propuesta fue aprobada por Unanimidad. Ahora falta llevarla a cabo y que la web del Ayuntamiento no sea el boletín de Izquierda Unidad o la hoja parroquial de la alcaldesa. Dicho lo anterior, espero que cuando se haga efectivo dicho deseo y los diferentes grupos municipales cuenten con un espacio reservado para ellos en la web del Ayuntamiento, la señora Carmen Infantes suba a dicha web las cuentas de las subvenciones recibidas de estos dos años de mandato.

                  Como dije en mi anterior artículo, los temas se acumulan de tal manera que se me hace imposible tratarlos con la prontitud que demanda la actualidad política de Sanlúcar. Tendría para ello que escribir un “En el Candelero” diario, por lo tanto iré poco a poco tocando asuntos que están pendientes. Algunos de ellos versan sobre el atraco de la subida de la basura, la comisión de investigación de la empresa EMUREMASA, funcionarios eventuales, nombramiento de Rosa Vallecillos como hija adoptiva de la ciudad…

  P.D. Le recuerdo a la señora portavoz de VOX que debería presentar una propuesta de revocación por la rotulación de una plaza dedicada a Almudena Grandes, por todo lo que argumenté en mis tres artículos anteriores. Es una buena forma de que los distintos grupos municipales queden retratado.

Otra. P.D. También le sugiero que investigue y pregunte si la propuesta de dedicar una calle al pediatra Rafael Domínguez Fraga, aprobada en el pleno celebrado el 31 de enero de 2023, se llevó o no a término.  Lo digo por el interés mostrado por el señor Víctor Mora refiriéndose al homenaje que aún no se le ha ofrecido al sanluqueño don Carmelo Caputto, de hace pocos meses y no preguntar por la calle dedicada a dicho pediatra que se aprobó hace más de dos años.

Comparte nuestro contenido