
En el candelero
Enrique Romero Vilaseco.-NI PLAZA A SU NOMBRE, NI HIJA ADOPTIVA DE SANLÚCAR
Primera Parte
He vuelto, desde mi último artículo (23 de febrero de 2025), hasta este mes de abril, que enfila ya su recta final, han ocurrido muchas cosas: ruptura del pacto de gobierno, el escándalo de la Residencia de Ancianos, un mes de marzo lluvioso como nunca habíamos visto, la Semana Santa y hasta la muerte del Papa, por lo tanto tengo muchos temas que ir tratando en esta columna de “En el Candelero”.
Inicio este regreso con un acontecimiento que ha tenido lugar el pasado día 14 de abril, fecha que los republicanos celebran añorando la venida de una III República. Políticos de izquierda que viven permanentemente con la nostalgia de aquella II, una época negra de la historia de España, muy alejada de la panacea que constantemente nos tratan de vender.
Al margen del acto que llevaron a cabo en el monumento instalado en el Castillo, que recuerda asesinatos que suelen ocurrir en la guerras y más si éstas son entre ciudadanos de un mismo país, tuvo lugar la inauguración de una plaza dedicada a la escritora madrileña Almudena Grandes.
Creo que la mayoría de los sanluqueños desconoce quién fue Almudena Grandes e ignora que el “Ayuntamiento” le haya rotulado una plaza, situada en la barriada de san Diego, con su nombre. De seguro que tampoco saben que méritos llevó a cabo dicha escritora para tener una plaza con su nombre, y todavía menos para distinguirla, nada más y nada menos, como hija adoptiva de nuestra Sanlúcar.
Con el presente escrito quiero hacer llegar a mis potenciales lectores, lo que pienso de la autora de “Las edades de Lulu”, obra que fuera llevada al cine en 1990. Me temo que con un sólo artículo no voy a tener espacio para hacer llegar a los ciudadanos como se ha cocinado el reconocimiento póstumo a la susodicha escritora. Por ello, tendré que ir por parte y punto por punto, con la intención de hacer lo más fácilmente comprensible como funciona nuestro Ayuntamiento y la dejadez de los concejales que se sientan en el salón de plenos. Todos son unos auténticos pasotas que se pasan las normativas municipales y los reglamentos por los respectivos órganos reproductores: masculinos y femeninos. Lo mismo no es pasotismo y responde a vagancia o ignorancia supina. ¡A saber!
Narración de los hechos:
- El 27 de noviembre de 2021 murió Almudena Grandes. Una escritora que se caracterizó por ser de ultraizquierda, sectaria y que en vida mostró un odio visceral a todo aquel que no comulgaba con su ideología comunista.
- Vamos a dar un repaso, no a su currículum, como escritora, sino como activista sectaria comunista y del Frente Popular. El Mundo, 26 de marzo de 2007: Almudena Grandes: ”…cada mañana fusilaría a dos o tres voces que me sacan de quicio” Gran demócrata, que seguro, si hubiese podido, lo habría hecho realidad.
- En noviembre de 2008, la susodicha escribió lo siguiente en su habitual columna de “Lo País”: “Un tribunal ha constatado la muerte de Franco. Qué risa, dicen algunos. Yo prefiero reírme de otras cosas. «Déjate mandar. Déjate sujetar y despreciar. Y serás perfecta». Parece un contrato sadomasoquista, pero es un consejo de la madre Maravillas. ¿Imaginan el goce que sentiría al caer en manos de una patrulla de milicianos jóvenes, armados y -¡mmm!- sudorosos?» La escritora lo veía así la víspera del Día Internacional contra la Violencia de Género. Contra las monjas o las mujeres de derecha vale todo, ante el silencio cómplice de las defensoras de los derechos de la mujer.
- También arremetió, en su día, contra los que defendían, para que no se demoliera, la Cruz de Callosa de Segura, erigida por el pueblo, en recuerdo de los 81 asesinatos cometidos por el Frente Popular, acusándoles de no tener vergüenza.
- En 2012, y refiriéndose a la masacre de miles de personas cometida en Paracuellos del Jarama en 1936, para Grandes es simplemente un llamativo ejemplo de «una anomalía histórica y moral, la equiparación sistemática de los golpistas que desencadenaron una guerra civil con los defensores de la legalidad constituida, que no hemos logrado superar todavía» Porque para la finada solo valía los muertos de un solo bando, el llamado rojo. Y toda su temática como escritora giró alrededor de criminalizar al bando nacional y al franquismo y justificar los asesinatos y golpes de estado del bando del Frente Popular.
- La que iba por el mundo de defensora de la mujer y de feminista no se cortó un pelo a la hora de arremeter contra la jueza Mercedes Alaya, esto escribió de dicha jueza que investigó la corrupción de los ERES de Andalucía. Almudena Grandes:
- “Era la mujer perfecta. Por su tenacidad, por su resistencia, por su peluquería, por su maquillaje, por su habilidad para combinar prendas y complementos al entrar en su juzgado como si avanzara por una alfombra roja. Abanderada de una feminidad empachosa, su estética empezó a inquietarme mucho antes que su ética. Se puede ser más machista y es que, al margen de que fuera una gran escritora, que no lo sé, como persona dejó mucho que desear. Todo le fue perdonado porque era comunista, pero si rascamos un poco nos daremos cuenta que no era más que una resentida, que hoy sería acusada por delito de odio, si en verdad se aplicara la ley como es debido por igual a todos.
Una jueza salió al paso en defensa de Mercedes Alaya, aquí os dejo el enlace:https://www.hayderecho.com/2013/10/26/una-juez-responde-al-articulo-de-almudena-grandes-sobre-la-juez-alaya/
Lo que algunos políticos dijeron de Almudena Grandes.
Almudena Grandes llamó miserable a Joaquín Leguina por defender la transición y la amnistía de 1977, la respuesta del ex – Presidente de la Comunidad de Madrid no se hizo esperar y en una carta dirigida al periódico El Pais, el 24 de mayo de 2010 manifestó:
Joaquín Leguina (PSOE)”Leguina retrata a Almudena Grandes: «sectaria» y «una antifranquista sobrevenida” https://www.libertaddigital.com/sociedad/leguina-retrata-a-almudena-grandes-sectaria-y-una-antifranquista-sobrevenida-1276393540/
José Luis Martínez Almeida: «Almudena Grandes no merece ser Hija Predilecta de Madrid pero yo he sacado unos Presupuestos» Ver «No creo que Almudena Grandes deba formar parte de un acuerdo presupuestario. No se lo merece», ha señalado el alcalde de Madrid en una entrevista en OkDiario.
Al alcalde de Madrid solo le interesaba sacar los presupuestos y por eso cedió ante la izquierda más radical. Los “peperos” fieles a su estilo, abdicando de dar la batalla cultural.
Edurne Iriarte (PP) sobre Almudena Grandes: “Como aquella columna de 2019 en la que llamó peste a PP, C´s y Vox, y pidió a Sánchez que «ni se rozara la ropa con ellos». Tan prolífica ha sido en todo lo anterior que ella fue, por ejemplo, una de mis referencias más citadas en mi libro Desmontando el progresismode hace unos años. En realidad, ella sola y sus escritos bastarían para todo un libro sobre la auténtica cara del llamado progresismo”.
Me temo que el asunto de Almudena Grandes me va a ocupar al menos dos artículos más, mucho queda por decir, sobre todo la ilegalidad cometida por la señora alcaldesa en la rotulación de la plaza, que desde el pasado día 14 de abril, lleva su nombre. Pero todo eso lo expondré detalladamente en mi próximo artículo.
P.D. VOX se ha destacado siempre por no arrugarse y dar la batalla cultural contra la dictadura “progre” de la izquierda, por ello sugiero a Carmen Infantes, portavoz municipal, para que en el pleno del mes de mayo lleve una propuesta de revocación de la dedicación de dicho espacio público sanluqueño y de la distinción como hija adoptiva de la ciudad de Almudena Grandes.
Otra P.D. Señora portavoz de VOX, ya que usted es más proclive a posar para las fotos, y sentarse a investigar no es lo suyo, le voy a facilitar las cosas para que no tenga muchos problemas a la hora de redactar la posible propuesta de revocación de todas las distinciones a la finada, señora Almudena Grandes. Debería ser labor suya, que para eso cobra y no mía, que desde mi casa y un simple ordenador, llevo a cabo una oposición más eficiente y eficaz que la que usted realiza desde el salón de plenos.