Categoría: Cultura
Apuntes de Historia CDLXXX
Manuel Jesús Parodi.-Reflexiones sobre la divulgación histórica y la interpretación del patrimonio (III) Desde tiempos pretéritos nuestros monumentos más antiguos se abrazan con los que les han sucedido en los siglos (y han logrado sobrevivir a la “caricia” del tiempo y de la Historia), en una danza secular que muestra con […]
En el candelero
Enrique Romero Vilaseco.- Una sede para el Orfeón El Orfeón de Santa Cecilia necesita una sede, le urge contar con una sede. Si existe una institución musical y cultural en nuestra querida ciudad es, sin duda alguna, la Coral Polifónica de Santa Cecilia, fundada en 1943. Este colectivo que en […]
La delegación de cultura fomentará los estudios sobre la Historia de Sanlúcar
El Ayuntamiento anima a los jóvenes investigadores a que indaguen a través de sus trabajos en el rico pasado de la ciudad Los investigadores tienen un filón en la Historia de Sanlúcar. Así lo atestiguan los últimos trabajos de algunos historiadores que se han publicado recientemente, alumbrando un poco […]
Apuntes de Historia CDLXXIX
Manuel Jesús Parodi.-Reflexiones sobre la divulgación histórica y la interpretación del patrimonio (II) En Sanlúcar de Barrameda, como es sabido (algo que basta comprobar dando un paseo por su casco histórico, o, ya más por extenso, por su término municipal, tan ricos ambos -casco y término- en Patrimonio Cultural y Natural), […]
Apuntes de Historia CDLXXVIII
Manuel Jesús Parodi.-Reflexiones sobre la divulgación histórica y la interpretación del patrimonio (I) Alguna vez hemos hablado y escrito (dentro y fuera de estas páginas y de esta cabecera) acerca de la divulgación histórica y patrimonial, señalando a este respecto que la imagen de una ciudad tiene todo que ver […]
En el Candelero
Enrique Romero Vilaseco.-La entrevista de la alcaldesa en la radio 2ª parte En la primera parte de mi anterior artículo traté de algunas preguntas que dirigí a la alcaldesa de Sanlúcar, doña Carmen Álvarez Marin, en la entrevista que tuvo lugar el pasado día 24 de agosto, en la Radio […]
En el candelero
Enrique Romero Vilaseco.- La entrevista de la alcaldesa en la radio 1ª Parte El pasado 24 de agosto en la Radio del Atlético Sanluqueño, la alcaldesa se sometió a una entrevista en directo. En la misma los ciudadanos podían preguntar a la primera edil sobre los temas que más les […]
Cartas de una sombra
José Antonio Córdoba.-Los traidores a EspañaLa verdad, es que para ser más correctos, el título debería de ser, Los, las, les traidores, traidoras, Sumar a España. ¡Ya saben! Por eso de la inclusión. Que la Izquierda española es la gran plaga de langostas que asola este país, a estas alturas, […]
Apuntes de Historia CDLXXVII
Manuel Jesús Parodi.- La revista de Historia, Arqueología y Patrimonio Gárgoris. Nuevos contenidos” Como bien sabemos el mundo digital se ha convertido en un espacio totalmente indispensable para la socialización del conocimiento en todos los ámbitos del mismo. En este sentido, hoy día resulta esencial contar con las necesarias herramientas digitales […]
La ciudad recibe la donación de dos obras sobre la Primera circunnavegación VÍDEO
Una historia sobre los tres sanluqueños enrolados en la expedición magallánica y una novela juvenil sobre los avatares de la flota pasan a engrosar los fondos bibliográficos de la Biblioteca y el Archivo Municipal El delegado municipal de Cultura, Narciso Vital, ha recibido la donación de ejemplares de dos obras […]
La alcaldesa aborda con la Peña Puerto Lucero la recuperación del certamen «Noches de Bajo de Guía»
Carmen Álvarez se reúne con integrantes de la nueva junta directiva de la apreciada entidad cultural flamenca de Sanlúcar La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, se ha reunido con Ricardo Cabrera, presidente de la Peña Cultural Flamenca ‘Puerto Lucero’ y con José Luis Alhambra, compnente de la nueva junta directiva […]
Unos 6.500 alumnos de infantil y primaria inician el nuevo curso escolar
La alcaldesa, Carmen Álvarez, da la bienvenida al año académico en el CEIP Virgen de la Caridad Unos 6.500 niños y niñas de los ciclos de Educación Infantil y Primaria han comenzado hoy las clases correspondientes al curso escolar 2023-2024. Aunque las cifras no son definitivas ya que todavía no […]
Cartas de una sombra
José antonio Córdoba.-Todo es mentira. Siempre hemos soñado con ir contra natura. Empezamos en la antigüedad ocultando nuestro físico, arrebatando a los animales, su piel. Para después seguir transformando nuestro rostro con pigmentos. Nuestro olor con ungüentos. Y en el camino de eso que hemos llamado, muy equivocadamente, evolución, comenzamos […]
Apuntes de Historia (CDLXXVI)
Manuel Jesús Parodi.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (XII) Daremos con los párrafos de hoy fin a la aproximación que venimos realizando desde hace ya unas semanas a los textos que forman parte de la exposición del sanluqueño Centro de Interpretación de la Manzanilla, el CIMA. […]
El ayuntamiento de Sanlúcar pide a la Junta que asuma sus competencias en educación
Carmen Álvarez y Matilde Cabello se reúnen con la delegada territorial de Desarrollo Educativo para trasladarle las problemáticas que aquejan a los centros educativos de la ciudad Con la esperanza de desatascar asuntos pendientes desde hace tiempo, la alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, acompañada por la delegada municipal de Educación, […]
La Manzanilla de Sanlúcar en el siglo XIX a través de la prensa
Recientemente se ha publicado el libro La Manzanilla de Sanlúcar en el siglo XIX a través de la prensa. Una duquesa vestida de percal, obra de la historiadora sanluqueña Ana Gómez Díaz-Franzón. Esta nueva obra se fundamenta en la recopilación, selección y contextualización de algo más de 2.000 menciones al […]
Cartas de una sombra
José Antonio Córdoba.-De Zelenski a Rubiales. Se entiende por sociología, la ciencia que se ocupa del estudio de la sociedad humana, de los grupos humanos y las relaciones que forman la sociedad. Escuchando la radio mientras escribía estas letras, sonó el tema de Diego Torres, esa mujer. Un tema que bien le […]
Un testimonio gráfico del homenaje al pintor Francisco Pacheco realizado en Sanlúcar de Barrameda el año 1928
Óscar Franco.- Con este breve trabajo, damos a conocer una fotografía histórica realizada enSanlúcar de Barrameda en el año 1928, con motivo de la rotulación de la Plaza de San Roque como Plaza del pintor Francisco Pacheco[fig. 1]. Se trata de un testimonio gráfico inédito, que pertenece a la colección […]
Apuntes de Historia CDLXXV
Manuel Jesús Parodi.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (XI) Seguiremos en los párrafos de hoy con nuestra aproximación a los contenidos textuales que conforman la exposición del Centro de Interpretación de la Manzanilla (el CIMA) de Sanlúcar de Barrameda. Como venimos señalando, se trata de un […]
La Fundación Puerta de América informa a la alcaldesa de sus proyectos y actividades
Carmen Álvarez ofrece al presidente de la entidad, Juan Antonio Manzano, la colaboración municipal en las iniciativas que precisen del apoyo del Ayuntamiento La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, se ha reunido hoy con el presidente de la Fundación Puerta de América, Juan Antonio Manzano, para abordar los proyectos y […]
La Biblioplaya suma casi un centenar de préstamos más que el verano pasado
Balance satisfactorio de esta iniciativa que ha entregado los premios de sus tradicionales concursos de dibujo, así como reconocimientos a los mejores lectores y lectoras La Biblioplaya de Sanlúcar está llamando la atención de todos los medios de comunicación del país. En las últimas semanas se han sucedido las reseñas […]
Cartas de una sombra
José Antonio Córdoba.-TEMPLARIOS. Olvidados en la viscosidad del romanticismo. Muchos se sorprenderán ante tal título. Pero nada más lejos de la realidad. Templarios, mejor dicho, asociaciones que pretenden ser u ostentar el legado directo de la Orden de los Pobres Compañeros de Cristo del Templo de Salomón (OPCCTS-para distinguirlas de las neotemplarias), […]
Apuntes de Historia CDLXXIV
Manuel Jesús Parodi.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (X)” Desde hace ya no pocas semanas, como bien saben los lectores asiduos de esta serie, venimos llevando a cabo una aproximación a los contenidos textuales que dan forma a la exposición del CIMA, el sanluqueño Centro de […]
Sanlúcar rendirá tributo a Pink Floyd
Una experiencia inmersiva los próximos 22 y 23 de septiembre en el Auditorio Manolo Sanlúcar Los próximos 22 y 23 de septiembre, el Auditorio Manolo Sanlúcar acogerá a los amantes de la música en un evento único. Este espacio albergará un concierto tributo a Pink Floyd, un tributo cautivador que […]
Churras y merinas
María Regla Prieto.-La separación Iglesia–Estado ha sido, y es aún, un asunto prioritario de todo gobierno democrático. De hecho, uno de los rasgos comunes a las dictaduras es la excelente “colaboración” entre estas instituciones. Pero el ir cada uno por su lado no es, como creen muchos, un deseo obsesivo […]
Breve reseña histórica sobre Las Covachas
Manuel J. Parodi Álvarez.- Notas generales sobre Las Covachas Sanlúcar de Barrameda cuenta con una división bien determinada entre sus Barrios Alto y Bajo, una división no sólo física, sino también tradicionalmente observada. Sanlúcar es una ciudad con acrópolis, con un espacio antiguo, y por tanto, “noble”, que desde sus […]
La Cátedra Guzmán el Bueno presenta con éxito el último libro de Jesús Vegazo: “Fuga Mundi”
En la tarde del viernes 18 de agosto tuvo lugar en la Bodega “Guerrita”, en la Avenida de San Francisco 37, la presentación del libro “Fuga Mundi Los conventos de clausura masculinos de Sanlúcar de Barrameda (1814-1836). Vol I” (Peripecias Libros, 2023) último trabajo del historiador sanluqueño Jesús Vegazo Palacios. […]
Apuntes de Historia CDLXXIII
Manuel Jesús Parodi.-Sobre ‘El viaje de la Manzanilla’. Los textos del CIMA (IX) Desde hace ya no pocas semanas venimos llevando a cabo una aproximación a los contenidos textuales que dan forma a la exposición del CIMA, el Centro de Interpretación de la Manzanilla, un pequeño espacio museístico-interpretativo que se […]
Cartas de una sombra
José Antonio Córdoba.-Abre los ojosLos mayores recordaremos esta película, mítica producción del director Amenábar, presentada en 1997.Aunque no es sobre la peli, mis letras en esta ocasión, si es verdad, que se me ha venido a la mente con los últimos acontecimientos de este turbulento milenio. La llamada en redes […]
Mañana se presenta el libro: Fuga Mundi. Los conventos de clausura masculinos de Sanlúcar de Barrameda Vol. I. (1814-1836)
Mañana viernes a las 20:30 horas en las Bodegas Guerrita (Calle San Francisco nº 37) tendrá lugar la presentación del libro «Fuga Mundi. Los conventos de clausura masculinos de Sanlúcar de Barrameda (1814-1836)», Vol. I, del historiador sanluqueño Jesús Vegazo Palacios. El acto contará con la participación del Doctor Europeo […]