
La asociación de mujeres de Bonanza «Ager veneriensis» presenta un nuevo recetario
La alcaldesa agradece en el acto su labor de puesta en valor del trabajo de las mujeres en los sectores agrícola y pesquero
La Asociación de Mujeres de Bonanza ‘Ager Veneriensis’ presentó este pasado jueves su nuevo libro de recetas de cocina, titulado Campo y mar en un concurrido acto al que asistió la alcaldesa, Carmen Álvarez, acompañada por la delegada municipal de Igualdad, Elena Ramírez, y el concejal de Bonanza-La Algaida, David Cáceres.
Esta publicación, el decimocuarto recetario que edita Ager Veneriensis, recoge numerosas recetas de platos principales y postres elaborados por vecinas de la zona, según explicó su presidenta, Dolores Rodríguez, quien destacó en esta ocasión “hemos querido hacer hincapié en la cocina tradicional, pero con un toque más moderno, acorde con los tiempos”.
“En nuestro recorrido de más de tres décadas, hemos visto cómo la cocina ha ido evolucionando. Nosotras también, siempre sin perder la tradición: la cocina de nuestras madres y abuelas. Esos sabores y esos olores que se han guardado en nuestra mente y que toda la vida irá con nosotros”, manifestó.
Este nuevo libro rinde homenaje a la tradición culinaria de Sanlúcar, reuniendo una selección de recetas locales elaboradas con productos frescos y de temporada. El padrino de esta edición del recetario es el presidente de la Fundación Puerta de América, Juan Antonio Manzano, quien agradeció en el acto este reconocimiento. También intervino Teresa Aragón, prologuista del libro, y Cintia Merino encandiló al público asistente con una preciosa actuación musical.
En su intervención, la alcaldesa felicitó a Ager Veneriensis por esta nueva publicación, al tiempo que felicitó a la asociación por “su incansable labor” en la puesta en valor del trabajo de las mujeres de los sectores agrícola y pesquero.
“El Ayuntamiento colabora un año más en este tradicional recetario reafirmando su apuesta por el papel de las mujeres rurales, sin cuya dedicación y esfuerzo no sería posible la excelencia de nuestros productos, que son seña de identidad de lo bien que se hacen las cosas en nuestra agricultura y nuestra pesca”, manifestó Carmen Álvarez, quien, además, resaltó el apoyo municipal a la asociación recordando que el Consistorio ha adquirido el local de la Fundación Cajasol que Ager Veneriensis utiliza como sede desde hace años.