Apuntes de Historia Partes publicadas
Partes publicadas de los trabajos de Manuel Jesús Parodi Álvarez
|
«El Guadalquivir.Razón e Historia»
|
|
|
«Las Covachas.Una hipótesis funcional»
|
|
|
«Aristocracia, nobleza, Guzmanes. Un apunte»
|
|
|
«El bronce de Bonanza»
|
|
|
«Antonio Pigafetta,piloto de Magallanes ¿y espía?»
|
|
|
Sanlúcar y Buenos Aires. Una relación especial
|
|
|
Sanlúcar, cosmódromo de la modernidad
|
|
|
Sanlúcar mediaval. Apuntes
|
|
|
Centro de poder
|
|
|
Vikingos en Sanlúcar
|
|
|
Ribat sanluqueño
|
|
|
Antonio Ponz, viajero en Sanlúcar
|
|
|
El lucus de La algaida
|
|
|
Revista Onoba
|
|
|
La diosa de La Algaida
|
|
|
Évora y las fronteras de Asta Regia
|
|
|
La sirenita de doble cola
|
|
|
Sanlúcar islámica.Apuntes
|
|
|
La manzanilla y Luis Montoto
|
|
|
Curiosidades de un escudo
|
|
|
Un visitante impresionado
|
|
|
Una Plaza de Toros olvidada
|
|
|
Notas sobre las Descalzas
|
|
|
Barquitos olvidados en el Barrio Alto
|
|
|
Balance de un año
|
|
|
Arqueología perdida
|
|
|
Del nombre de Sanlúcar
|
|
|
Los ojos de nuestras barcas
|
|
|
Reflexiones sobre el río en la antigüedad
|
|
|
Embarcaciones romanas por el Baetis
|
|
|
Sanlúcar, las costas del duque y los piratas
|
|
|
Estrabón y Sanlúcar
|
|
|
El Baetis, sal de la tierra
|
|
|
Nociones generales
|
|
|
Breves reflexiones sobre el patrimonio arqueológico
|
|
|
Prefiles de la Sanlúcar medieval
|
|
|
Perfiles de Indias
|
|
|
Balance de cien números
|
|
|
«Exillo tempore». Actas de las I jornadas de
arqueología del Bajo Guadalquivir I
|
|
|
Revista Gárgoris 6
|
|
|
Perfil romántico
|
|
|
El mecenazgo intelectual de los Guzmanes
|
|
|
La fallida carta arqueológica de Sanlúcar
|
|
|
Sanlúcar y Jerez, diplomacia medieval
|
|
|
A vueltas con la navegación del Baetis
|
|
|
El libro biográfico del Infante D. Alfonso de Orleans-Borbón
|
|
|
Sobre el libro Ena y Bee. En defensa de una amistad
|
|
| 750 años | I II III |
| Gárgoris 7 | I II III IV V |
| El río Baetis en Estrabón, Mela y Plinio (II) | I II |
| La Casa de los Arcos (Calle Zárate 2) | |
| III Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir | I II III |
| Actas de las segundas jornadas de arqueología | I II III IV |
| Gárgoris 8 | I II III |
| Sanlúcar en Pigafetta | I II III IV V VI VII VIII IX X XI |
| Ideas y monumentos | I II |
| Expansión urbana medieval cristiana | I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII XIV XV XVI |
|
La Primera Vuelta al Mundo. Algunas
consideraciones
|
I II III |
|
Notas acerca del Congreso Internacional sobre la
Primera Vuelta al Mundo
|
|
| 200 Artículos | I |
|
I Certamen de Investigación Escolar sobre la Primera
Vueltaal Mundo
|
I |
|
Revista de Historia y Arqueología del Bajo Guadalquivir,
Gárgoris. Número 9 (III) y (IV)
|
|
|
Acerca del posible origen de Las Covachas
|
I II III IV |
|
El libro de las Actas de las III Jornadas de Arqueología
del Bajo Guadalquivir
|
|
| Antonio Pigafetta, piloto de Magallanes…., ¿y espía? | Reedición |
| Cuatro años de Apuntes de Historia | I |
|
Actas de las III Jornadas de Arqueología del Bajo
Guadalquivir (III)
|
I |
|
Actas de las III Jornadas de Arqueología del Bajo
Guadalquivir (IV)
|
I |
|
Actas de las III Jornadas de Arqueología del Bajo
Guadalquivir (V)
|
I |
| Encuentros con el V Centenario de la I Vuelta al Mundo (1519-1522) |
VI
|
| La envolvente americana en Sanlúcar. Algunas notas | I |
| Gárgoris 10 | |
| La mirada de los viajeros romanticos | |
| Sobre los ojos que adornan nuestras barcas | |
| Historia versus historias | I |
| 1717-2017 | I |
| En torno a la Primera Circunnavegación de la Tierra | |
| El Guadalquivir, el gran río-puerto de la I Circunnavegación” | |
| La calle Jardines. Un recodo de nuestra Historia | I |
| Langostino y ligustino | I |
| Sobre las Puertas de Sanlúcar | |
|
La Primera Vuelta al Mundo, un antes y un después en la Historia de la Humanidad
|
|
| II Congreso internacional aobre la primera vuelta al Mundo in medio orbe | |
|
Sobre las V Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir
|
|
|
El número 11 de la revista Gárgoris (I)
|
|
| Cinco años de artículos en Sanlúcar Digital | I |
| El número 11 de la revista Gárgoris | |
| Visita virtual a la Sanlúcar de la Primera Vuelta al Mundo (I) | |
| Notas sobre la Arqueología reciente en Sanlúcar | |
| El hierro | |
| III Certamen Escolar de Investigación sobre la I Vuelta al Mundo, 2018 | I |
| La Primera Circunnavegación, un proyecto globalizador | |
| La I Vuelta al Mundo, un hito de la Historia de la Humanidad | |
| Sanlúcar sin Antonio de Orléans | |
| De qué hablamos cuando hablamos de Las Covachas | |
| Sobre la novela gráfica de la Primera Vuelta al Mundo | I |
| Breve apunte sobre el Palacio Orléans de Sanlúcar | I |
|
Sobre 1518-El Sueño-2018
|
I |
|
Segunda edición de la biografía del Infante D. Alfonso de Orléans y Borbón, pionero de la Aviación Española
|
I |
| Trescientos | I |
| En torno a pensar 1519 | |
| Las Covachas, testigo de la I Circunnavegación | I |
| Sobre las Jornadas de la Vuelta al Mundo | |
| Cuatro personajes esenciales en la I Vuelta al Mundo | I |
| Sobre las VI Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir” | I |
| En el 150 aniversario del hallazgo del Bronce de Bonanza | |
| El giro copernicano de la I Vuelta al Mundo | I |
| Sanlúcar, la nave del Tiempo de la I Vuelta al Mundo | I II |
| Las Actas de las V Jornadas de Arqueología del Bajo Guadalquivir | I |
| La Sanlúcar que conocieron Magallanes y Elcano en el Auditorio de La Merced | I |
| Señalética del V Centenario de la I Vuelta al Mundo | I |
| Reflexiones sobre el sentido de las efemérides | |
| Sobre Bienvenido Chamorro, alcalde de Sanlúcar de Barrameda | I |
| Nuevas notas sobre la I vuelta al Mundo | |
| La revista de Historia y Arqueología del Bajo Guadalquivir Gárgoris, número 14 |
