LA ALCALDESA MANTIENE SU COMPROMISO PARA LA EQUIPARACIÓN SALARIAL DE LOS TRABAJADORES DE LOS PROGRAMAS EPES Y GESTIONA
Carmen Álvarez acuerda con el personal la inclusión de la partida necesaria en los presupuestos municipales de 2026 para hacer realidad el objetivo de “a igual empleo, igual salario”
La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha mantenido una nueva reunión con los trabajadores y trabajadoras de los programas Experiencias Profesionales para el Empleo (EPEs) y Gestiona (en la actualidad, Enseña y Emprende) para abordar la ejecución de su compromiso de equiparación salarial con la plantilla municipal.
Carmen Álvarez ha acordado con la plantilla de EPES y Gestiona la inclusión de la partida de 300.000 euros necesaria en los presupuestos municipales de 2026 en línea con el compromiso adquirido con los trabajadores de ambos programas que llevan desarrollándose en Sanlúcar desde hace años, dada la importancia que tienen por el apoyo que ofrecen a la población desempleada de la ciudad en la búsqueda de empleo. Se tratan de programas de la Junta de Andalucía como administración competente en materia de formación y empleo, pero que los plantea precarizados en el ámbito laboral.
Hay que recordar que esta medida se suma al compromiso de la alcaldesa ya cumplido con los trabajadores de los planes de empleo de la Junta de Andalucía, que acabaron cobrando del Ayuntamiento lo que se les debía por sentencia judicial, más de tres millones de euros, siguiendo la premisa de “a igual empleo, igual salario”. También se ha cumplido tanto con las cinco trabajadoras del programa de orientación laboral Andalucía Orienta, de más de 20 años, por más de 192.000 euros; como con los diez jardineros contratados a través del programa Andalucía Activa, con una inversión municipal de 120.000 euros.
La alcaldesa ha destacado la necesidad de que los próximos programas y planes que promueva la Junta garanticen la equiparación salarial de las personas contratadas, de manera que el Ayuntamiento no se vea obligado a cofinanciar su ejecución. A este respecto, ha resaltado que así lo hace la Administración central, mencionando como ejemplo la oficina de inserción sociolaboral para colectivos vulnerables, prevención del absentismo escolar y apoyo a la población migrante que se pondrá en marcha en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios del Barrio Alto gracias a una inversión de 590.000 euros financiada a través del acuerdo que el pasado mes de junio firmó con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el marco del Acuerdo de Doñana, a coste cero para las arcas municipales.
Carmen Álvarez ha subrayado que la ejecución del compromiso adquirido con el personal de los programas EPES y Gestiona supone “un avance en los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras de estos importantes programas que se hace realidad en este mandato municipal
