LA REALIDAD DE LA QUE NADIE QUIERE HABLAR

Sin categoría

Fernando Cabral.-Según una estadística de los declarantes de IRPF por municipios ofrecidas por la Agencia Tributaria, de los 8132 municipios existentes en España, Sanlúcar de Barrameda ocupa el puesto 2208 de los municipios con mayor Rendimiento del Trabajo y de los 785 municipios existentes en Andalucía, ocupa el 189. Estos datos quizás no muestren la cruda realidad para Sanlúcar, pero si se entra en detalle, quizás se pueda ver mejor.

La Renta del Trabajo media nacional de las poblaciones entre 50.000 y 100.000 habitantes es de 22.609 euros, la media de municipios en Andalucía en ese margen de población es de 21.239, la media en la provincia de Cádiz (que incluye las poblaciones de La Línea, Chiclana, El Puerto, San Fernando  y Sanlúcar de Barrameda) es de 22.619, siendo la de Sanlúcar de Barrameda de 17.062 euros. Por tanto, Sanlúcar es con diferencia la población de más de 50.000 habitantes con menor Rendimiento del Trabajo declarado en 2023 en la provincia de Cádiz, en Andalucía y en el conjunto de España.

Si a esto añadimos, otros datos sociales incontestables, como la pobreza, exclusión social y desempleo existentes en la ciudad hacen la verdadera radiografía del estado social y económico de la ciudad.

Ni siquiera la pujanza del turismo en la ciudad los últimos años está sirviendo para paliar algo esta cruda y lamentable realidad de la que pocos quieren asumir y hablar. Un turismo que solo esta sirviendo para beneficiar a muy pocos y perjudicar a la mayoría social. 

Por cierto, a buen seguro, que esta realidad socioeconómica que ofrece los datos de la Agencia Tributaria no se ha tenido en cuenta a la hora de diseñar y poner en marcha la Zona de Baja emisiones en la ciudad.

Mientras, los gobernantes y responsables políticos se entretienen en la búsqueda del bache o socavón olvidado, en los sempiternos puntos sucios, en las igualmente sempiternas demandas vecinales, las veladas denuncias de irregularidades sin demostrar y en un largo larguísimo calendario de circo y pandereta solo para distraer la cruda realidad, así como, hacer ver como extraordinario lo que debería ser ordinario en una gestión municipal.

Ante esta situación, unos nuevos presupuestos de poco servirán para paliar las carencias de todo tipo existente, mientras que, a pesar de la muy diezmada plantilla laboral del Ayuntamiento que no llega a cubrir los servicios municipales con las debidas garantías de eficiencia y eficacia, se tenga que dedicar más del 65% de los ingresos en Gasto de Personal. A este despropósito, ayudó mucho la aprobación de la Relación de Puesto de Trabajo (RPT) y la admisión de los continuos recursos que se han tenido que asumir. Una RPT cuyos artífices son los que levantaron la mano para aprobarla (PSOE y PP) y los que se pusieron de perfil (Anticapitalistas) en el anterior mandato. Esa RPT supuso que algunos colectivos de la plantilla, vieran de la noche a la mañana aumentar su nómina mensual en una media de 1.500 euros, algunos privilegiados (Sec General, Interventor, etc) llegaron hasta los 1800 euros. Una RPT que se decía que terminaría con las productividades y las discrecionales gratificaciones y nada de eso ha ocurrido, porque se admite que siguen pagándose y con una mayor cuantía.

De esta manera, mientras no se pongan pie en pared a este despropósito de poco o nada servirán esos presuntos nuevos presupuestos para acometer las inversiones necesarias para sacar a la ciudad de “impasse” en el que se encuentra. Contentarse con la gestión del día sin más sin la posibilidad remota de acometer los cambios necesarios y las inversiones perentorias es, puro y decadente politiqueo. Este despropósito también tiene nombres y apellidos y responsabilidades a repartir por doquier.

(El audio subtitulado de este artículo se publicará también en el canal de YouTube: https://youtube.com/@anoidto)

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta