
AFEMEN CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL CON EL APOYO DEL AYUNTAMIENTO
El Gobierno local reitera su respaldo a la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales en su labor diaria durante todo el año
La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de la Provincia de Cádiz (Afemen) ha celebrado hoy viernes, como cada 10 de octubre, una actividad conmemorativa del Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’.
El delegado de Discapacidad del Ayuntamiento, Miguel Ángel Casal, ha visitado la mesa informativa que este colectivo ha instalado en el centro de la ciudad junto a la Biblioteca Municipal ‘Rafael Pablos’, donde, además, personas usuarias de Afemen han leído el manifiesto de esta jornada internacional.
Un año más, en este punto de información y sensibilización se ha querido dar visibilidad a la salud mental y a las carencias y dificultades existentes en la atención sanitaria y social a las personas afectadas por problemas de esta índole. Así, Afemen ha informado a la población sobre los servicios que ofrece esta asociación, además de promover la conciencia, el apoyo y la solidaridad hacia todas las personas que luchan contra los problemas de salud mental.
En su intervención, el delegado de Discapacidad ha mostrado su respaldo a las reivindicaciones de la Confederación Salud Mental España y Afemen demandando que aumenten los recursos públicos destinados a la salud mental, se impulsen planes de emergencias que recojan sus necesidades, se pongan en marcha todo tipo de recursos y servicios de apoyo emocional y acompañamiento a las personas afectadas, se promuevan intervenciones tempranas basadas en la escucha activa y se prevea la salud mental tras cada emergencia.
Miguel Ángel Casal ha reiterado el respaldo del Gobierno de la alcaldesa Carmen Álvarez a Afemen durante todo el año, un respaldo que se pone de manifiesto, entre otras acciones y gestiones, en el convenio de colaboración que el Consistorio y esta asociación renuevan anualmente para que desarrolle en Sanlúcar sus programas dirigidos a la atención y recuperación de personas con trastornos mentales graves, así como al apoyo a sus familias.