Ecologistas en Acción denuncia las malas prácticas de poda de Emulisan

Ecologistas en acción, Sin categoría

Ecologistaen Acción denuncia podas excesivas, fuera de tiempo y realizadas por personal que consideramos no cualificado. Solicita que las podas se realicen en invierno y se hagan conforme al documento aprobado por el Consejo Asesor Municipal de Medio Ambiente (CAMMA). Y sobre todo una Ordenanza municipal que proteja legalmente los árboles, parques y jardines de Sanlúcar.

La empresa municipal de limpieza de Sanlúcar (Emulisan) está podando árboles en la Avda de Cabo Noval. En primer lugar le ha tocado a dos grandes chopos (Populus nigra) situados cerca de la Avda de Bajo de Guía. Consideramos que dicha poda es inadecuada por las siguientes razones:

1) Por realizarse en el periodo de sequía de verano (hace 5 meses que no llueve) y los árboles están en una situación de debilidad fisiológica que desaconseja su poda.

2) Por haber eliminado una proporción de la copa (ramas y hojas) que estimamos entre un 30 y un 50 % de dicha copa, muy por encima de lo que aconsejan los manuales técnicos de arboricultura (como máximo un 10-20 % para árboles maduros).

3) Por no esperar al periodo de latencia de esta especie de hoja caduca, que es entre los meses de diciembre y febrero, cuando se le han caído las hojas.

4) Por no haber sellado los cortes de las ramas de mayor diámetro, vía de entrada de hongos y de otros microorganismos patógenos.

5) Por haberse realizado por trabajadores de la empresa Emulisan que entendemos que no tienen cualificación profesional en la poda de árboles.

Los trabajadores de Emulisan argumentaron que los árboles estaban enfermos y que tenían ramas secas que podían caerse. Sin embargo, como se puede ver en la fotografía adjunta, gran parte de la copa eliminada son ramas con hojas verdes que están fabricando alimento para el árbol.

La empresa Emulisan depende de la Delegación municipal de Infraestructuras y está bajo las órdenes del delegado David Cáceres. Intentamos ponernos en contacto con dicha delegación pero no nos cogieron el teléfono. Para estas tareas se suele consultar con la Unidad de Medio Ambiente encargada de hacer los informes técnicos. Llamamos por teléfono a Medio Ambiente y tampoco pudimos hablar con nadie.

El Consejo Asesor Municipal de Medio Ambiente, en su reunión de 11 de septiembre de 2024 aprobó un documento guía para la elaboración de una ordenanza de arbolado urbano en que se dice:

En los árboles urbanos desarrollados o maduros la poda no es necesaria y cuando se haga debe ser suave, conservando la mayor de la copa y reduciéndose a la eliminación de ramas secas, o algunas ramas finas.”

En el acta de la reunión del Consejo de Medio Ambiente del 31 de enero de 2024 se señala:

La Sra. Pozo Vallecillos (Delegada de Medio Ambiente) determina que van a establecer las bases para la poda y reconducir al personal de jardinería, siempre contando con las carencias de personal del Ayuntamiento de Sanlúcar.”

Pero, paradójicamente, la mayor parte de las podas de árboles urbanos no las realizan los escasos trabajadores de la plantilla oficial del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento (dedicados al vivero municipal de la Sala del Agua, los jardines del Ayuntamiento y zonas verdes concretas) sino los de la empresa de Limpieza, que como hemos dicho, entendemos que carecen de cualificación para realizar ese trabajo.

La mayor parte de las enfermedades de los árboles urbanos y su principal causa de muerte son las podas drásticas y fuera de tiempo. Por eso, desde Ecologistas en Acción reclamamos que deben evitarse y ello sólo puede hacerse legalmente obligatorio mediante la aprobación de una Ordenanza municipal de protección de arbolado, parques, jardines y zonas verdes para Sanlúcar.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta