El PP pide a través de una importante batería de medidas la erradicación del edadismo y la inclusión social y laboral de las personas

PP

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado pide al Gobierno, a través de una moción, que será aprobada por el Pleno de la Cámara, que lleve a cabo una importante batería de medidas para la “erradicación del edadismo y la inclusión social y laboral de las personas”.

  • La moción de los populares ha sido defendida por el portavoz de Derechos Sociales del GPP, Bienvenido de Arriba y la senadora, María del Carmen Pérez Becerra, quienes coinciden en señalar que “España necesita políticas reales que permitan luchar contra la discriminación por razón de edad con acciones concretas y compromisos firmes como los que hoy traemos en esta moción”.
  • Pérez Becerra expone que una realidad tan común como ignorada: la discriminación por razón de edad, conocida como edadismo, que es una “forma de discriminación silenciosa pero profundamente dañina. Estructural y transversal que afecta a millones de ciudadanos, tanto mayores como jóvenes, y que sin embargo no recibe la atención institucional que merece”.
  • “Discriminar una persona por el simple hecho de su edad es tan grave como cualquier otro tipo de exclusión”, señala la senadora del PP, quien recalca que “la edad no puede convertirse en una barrera para vivir con dignidad; este es un problema que nos afecta a todos”.
  • La moción de GPP “no trata de enfrentar a generaciones. Al contrario, trata de reconocer que todas las etapas de la vida tienen valor, que el respeto, la participación y la inclusión no pueden estar condicionadas por la fecha de nacimiento”. El GPP propone una batería de medidas e incitativas para luchar contra el edadismo, “entre las que destaca las encaminadas a erradicar la discriminación laboral por edad”.
  • Perez Becerra pone de manifiesto que el edadismo se manifiesta de muchas maneras, como en el mercado laboral, o cuando se habla de las personas mayores como ‘una carga’, o se les infantiliza en el lenguaje institucional y mediático, también cuando los mayores no pueden hacer trámites básicos porque todo está digitalizado sin alternativas.
  • La senadora gaditana asegura que no es una moción ideológica, es de justicia; no confronta, solo llama a actuar porque el edadismo no tiene siglas, pero sí consecuencias. “Combatir el edadismo es proteger la dignidad de nuestros mayores, apostar por la experiencia, y por el futuro y es reconocer que cada etapa de la vida aporta valor, perspectiva y humanidad”.

INCORPORAR LA LUCHA CONTRA EL EDADISMO EN LA AGENDA PÚBLICA.

  • Por su parte, el portavoz de derechos Sociales del GPP, Bienvenido de Arriba, afirma que “la discriminación por edad existe y lo que es más grave, se tolera”; por lo que avisa de que “es urgente incorporar la lucha contra el edadismo en la agenda pública”.
  • “Es urgente diseñar las políticas que nos permitan luchar contra la discriminación por razón de edad. Y son los poderes públicos quienes deben liderar un cambio en la percepción social de la vejez, porque hoy por hoy, en España no existen políticas claras ni contundentes contra el edadismo”, apostilla el senador salmantino.
  • Así, asegura que “para desplegar políticas que erradiquen el edadismo, que combatan esa discriminación, se necesita: un Gobierno que gobierne, que legisle, que cumpla con el mandato constitucional de presentar unos Presupuestos.
  • Se dirige a la bancada socialista y les dice que “saben perfectamente que el único partido que votó a favor de congelar las pensiones fue el PSOE, con Pedro Sánchez sentado en su escaño como diputado. No sigan engañando a los españoles”.
  • Bienvenido de Arriba recalca que proteger a las personas mayores “es defender su derecho a trabajar sin discriminación, es garantizar que la

edad no sea una barrera para acceder a oportunidades, ni tampoco una excusa para relegar a quienes aún quieren y pueden seguir aportando a nuestra sociedad”.

  • “Hoy 1 de octubre celebramos el día internacional de las personas mayores y desde el Partido Popular, queremos expresarles nuestro más profundo agradecimiento, reivindicando su papel protagonista en la sociedad”, remarca Bienvenido de Arriba.
Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta