
PP-PSOE-VOX PIDE QUE CADA CONCEJAL DE LA OPOSICIÓN COBRE UNA DIETA DE 450,75 EUROS POR ASISTENCIA A PLENO
La Corporación local rechaza la implantación de la Zona de Bajas Emisiones que es de obligado cumplimiento legal
El Gobierno municipal de IU lamenta que la oposición PP-PSOE-Vox continúe instalada en la bronca en las sesiones plenarias, como se volvió a poner de manifiesto en el pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre, celebrado este pasado lunes.
La oposición en bloque votó en contra de la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que el Gobierno local elevó al pleno en cumplimiento estricto de la legalidad. Tal y como manifestó el delegado de Tráfico y Movilidad, Narciso Vital, “la aprobación no es un capricho, sino una exigencia legal que afecta a todas las ciudades de más de 50.000 habitantes” en el marco de la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, entre otras normativas.
Al rechazar irresponsablemente la ordenanza, la oposición bloquea una obligación legal y necesaria para Sanlúcar, que se queda en situación de incumplimiento de la Ley de Cambio Climático. Su voto contrario no frena al Gobierno, sino que frena a la ciudad, poniendo en riesgo fondos europeos y estatales, que podrían perderse si no se cumple con la normativa. El municipio no podrá seguir siendo beneficiario de las subvenciones destinadas al transporte público de los autobuses urbanos.
La ZBE, planteada con implantación progresiva y flexible, recoge la creación de Zonas de Especial Sensibilidad en entornos escolares, hospitalarios y residenciales vulnerables. La ordenanza diseñada incluye autorizaciones y excepciones para residentes, trabajadores, vehículos de emergencia, servicios esenciales, personas con movilidad reducida y casos singulares. También establece franjas horarias diferenciadas para facilitar la adaptación gradual de la ciudadanía y del tejido económico. Las excepciones fijadas protegen derechos individuales y sectores económicos, minimizando el impacto en la movilidad. El régimen sancionador se limita a las infracciones graves por incumplimiento de las restricciones.
Lo lamentable de este rechazo es sólo comparable al especial interés que tiene la oposición por sacar adelante un nuevo Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Grupos Políticos que recoja, entre otras cosas, que cada concejal de la oposición reciba una dieta de 450,75 euros por asistencia a pleno, como reveló la alcaldesa, Carmen Álvarez, en la sesión plenaria. Se trata de una dieta que nunca antes se ha cobrado.
En definitiva, el Gobierno municipal insta a PP-PSOE-Vox a que se ponga a trabajar ejerciendo una oposición constructiva, en lugar de intentar convertir cada pleno en un circo interrumpiendo el desarrollo de las sesiones plenarias, o que, al menos, deje trabajar a quienes tienen la responsabilidad de llevar las riendas de la ciudad en circunstancias tan complicadas.