

IU lleva a pleno la defensa de una educación pública, inclusiva, universal y de calidad frente a los recortes de la Junta gobernada por el PP
La formación explica que existen casi 3.000 aulas menos que en 2022, inestabilidad laboral y falta de personal especializado en educación inclusiva
El Grupo Municipal de Izquierda Unida Sanlúcar va a presentar en el próximo pleno una moción en defensa de una educación pública, inclusiva, universal y de calidad. La concejala de IU y delegada municipal de Educación, Carmen Pozo, ha explicado que “el curso escolar ha comenzado en Andalucía con un gran problema, porque Juanma Moreno sigue deteriorando nuestro sistema educativo”. Según ha manifestado la edil, la gestión que el PP hace de la educación en Andalucía hace se esté viviendo una “situación crítica”. Las cifras dan prueba de ello. Existen casi 3.000 aulas públicas menos que en 2022, a lo que se suma un profesorado sobrepasado por la carga burocrática y la inestabilidad laboral y una falta de personal especializado para los retos de la educación inclusiva”.
Este inicio del curso escolar viene marcado por una drástica reducción de plantillas docentes y recortes generalizados en todos los niveles educativos. Se han suprimido cientos de plazas en Primaria y en programas bilingües, se han mermado becas y se han eliminado figuras clave como los auxiliares de conversación en los centros públicos. Además, se han reducido enseñanzas y modalidades en las Escuelas Oficiales de Idiomas, obligando a muchas familias a recurrir a alternativas privadas.
Además, se ha detectado una alarmante carencia de plazas en educación infantil de 0-2 años y una insuficiente oferta en Formación Profesional pública, mientras persisten graves deficiencias en servicios básicos como el comedor y el transporte escolar que el gobierno autonómico sigue ignorando. “Todo ello agrava la situación de precariedad estructural a la que Moreno Bonilla está sometiendo al sistema educativo público”, ha añadido Carmen Pozo.
Abundando en ello, la concejala de IU ha explicado que “el Ayuntamiento debe poner en valor la escuela pública como bien común y defenderla”. Por ello, la moción insta a la Junta de Andalucía a se recuperen líneas bajando las ratios educativas, que se doten de recursos y personal suficiente la atención educativa de niñas y niños con necesidades especiales, acabar con la interinidad en las plazas estructurales y que haya un mecanismo rápido de sustituciones, ejecutar todos los recursos disponibles en materia de inversiones para mejorar los centros educativos, adecuar los centros para la Formación Profesional y duplicar su oferta y acabar con la infrafinanciación que vienen sufriendo las universidades públicas. Carmen Pozo espera el apoyo de todos los grupos municipales a esta moción, ya que entiende que “la educación no es un privilegio, es un derecho”.