
El PP reclama a la alcaldesa que adecente el Centro Municipal de Exposiciones y Congresos
La portavoz municipal del PP, Carmen Pérez, ha lamentado la imagen de la ciudad proyectada en el último evento celebrado el pasado fin de semana, en el Centro Municipal de Exposiciones y Congresos de Sanlúcar.
Pérez se ha venido haciendo eco de las quejas de los organizadores de los eventos celebrados en este recinto, así como de los expositores participantes en Expobodas a lo largo de estos últimos años, y que lamentan que en la próxima edición de este evento volverán a sufrir de nuevo la falta de previsión por parte del Ayuntamiento.
La portavoz popular ha pedido a la alcaldesa, Carmen Álvarez, que se implique en mejorar la imagen que nuestra ciudad ofrece a través de todo tipo de eventos organizados en el Palacio de Congresos y que son de interés para la ciudad, en términos generales, y para los comerciantes, que se esfuerzan para ofrecer la mejor oferta para sanluqueños y visitantes, crean empleo y dinamizan el sector y la economía local. “El Ayuntamiento debe ser siempre aliado, no un obstáculo”, ha apuntado.
Pero Pérez remarca que no solo es preciso mejorar la organización y planificación de eventos, sino que hay que tomar medidas urgentes para adecentar la imagen que ofrece el Centro Municipal de Exposiciones y Congresos.
En este sentido, considera urgente llevar a cabo actuaciones para acabar con las humedades que muestra las instalaciones en su interior a quienes acuden a cualquier tipo de eventos. También es preciso, apunta, arreglar los baños, sin luces, con tuberías amarradas con cinta adhesiva o bridas, oxidadas.
El inmueble, subraya, “es también escaparate” y debe ofrecer, por lo tanto, “la mejor imagen”. “Si la alcaldesa ha estado en el Centro Municipal de Exposiciones y Congresos, lo normal, por vergüenza, es que le hubiera metido mano ya”, ha agregado.
Por ello, reclama que, sin demora, se liberen los recursos necesarios para atajar los problemas que ofrecen las instalaciones “a simple vista”, y la elaboración de un estudio sobre mejoras necesarias tras más diez años de abandono por parte de los gobiernos socialistas.