“Exigimos al Gobierno Central que escuche a los agricultores, que deje de criminalizarlos y que ponga soluciones reales encima de la mesa”

PP

 Tras mantener un encuentro con el presidente de la Cooperativa FRUSANA, Juan Manuel Rodríguez, y parte de su equipo, la portavoz de Agricultura del Grupo Popular en el Senado, Lorena Guerra, y el portavoz de Agricultura del PP en el Congreso de los Diputados, Pedro Gallardo, junto a la senadora y presidenta local del PP Sanlúcar, Carmen Pérez, han trasladado la enorme preocupación de los agricultores de nuestro país, “especialmente la de los productores de hortícolas, que hoy ven en riesgo su supervivencia por la inacción y la negligencia del Gobierno de Pedro Sánchez y el ministro Luis Planas que siguen sin dar las herramientas que el sector demanda”.

Los portavoces reclaman al ejecutivo que dote al sector de herramientas para que sea competitivo, “unos desinfectantes de suelo que se niegan aquí pero que sí se usan en otros países como Italia o Grecia”, sin los que se producen mermas en las cosechas, sobre todo en el cultivo de la patata, que cuenta con una superficie a nivel nacional de 60.800 hectáreas, pero también de boniato, con más de 1.700 hectáreas a nivel nacional y casi 1.300 de ellas en Sanlúcar. También apuntaron la falta de otros desinfectantes de suelo que son necesarios en cultivos de tomate, rábano, pimiento, sandía, melón, calabacín y zanahoria.

Guerra y Gallardo denuncian que “los agricultores no pueden competir en igualdad de condiciones y el presidente Sánchez sigue dando la espalda a quienes generan riqueza, empleo y vida en nuestros pueblos, mientras Italia y Grecia ya han autorizado sustancias imprescindibles como la cloropicrina y el dicloropropeno, España sigue bloqueando su uso”. Indican que países de la propia Unión Europea como Francia, Italia o Grecia han concedido autorizaciones excepcionales de fitosanitarios, sin embargo España sigue a la cola de las demandas del sector.

_Concretamente Francia ha concedido en los últimos años una media de 87 autorizaciones excepcionales, Italia 85, Grecia 39 y España solamente 31. Sin criterio científico, solo politico.

En contraposición, apuntan que el Partido Popular ha presentado en el Congreso una PNL para “dar al sector las herramientas urgentes que necesita y autorizar el uso de cloropicrina y dicloropropeno, tal y como hacen nuestros vecinos europeos, y restablecer así la competitividad y la rentabilidad de un sector que es motor económico y social”. En este sentido, las senadoras han anunciado que se llevará al Senado una moción al respecto.

Ambos han manifestado que Alberto Núñez Feijóo ha demostrado con hechos su completo y total compromiso con el campo, defendiendo sus intereses en Madrid y en Bruselas, presentando la Ley de Fiscalidad Agraria, ley que pide el campo y vetada por el Gobierno en Congreso Diputados. Así como en Andalucía, donde Juanma Moreno “está impulsando políticas de agua, modernización, incorporación de jóvenes y apoyo directo al agricultor, frente al abandono del Gobierno central”.

Insisten en que el campo español pide reciprocidad para producir y sobrevivir, pide igualdad de condiciones, seguridad jurídica y apoyo decidido. En este sentido, recalcan que “el Partido Popular siempre estará al lado de quienes trabajan la tierra y alimentan a España”.

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta