
Sanlúcar acoge el primer museo español del jabón
El Ayuntamiento celebra la puesta en marcha de este nuevo espacio cultural y turístico que pone en valor la importancia histórica del jabón en la ciudad
Este pasado sábado abrió sus puertas en Sanlúcar el primer Museo Español del Jabón, ubicado en la calle Monte de Piedad, junto a la Plaza de la Paz, en pleno Barrio Alto. Se trata de un proyecto pionero que nace con el objetivo de recuperar, preservar y difundir la historia del jabón y su vínculo con la tradición local.
En representación del Ayuntamiento asistieron a la inauguración los delegados Narciso Vital, Carmen Pozo y David Cáceres, que expresaron el respaldo del Gobierno de la alcaldesa Carmen Álvarez a este nuevo equipamiento cultural promovido por la empresa sanluqueña Herbosur de la mano de Juan Carlos García, Rosa Atienza, y Rosa y Marina García.
La apertura del museo representa un paso importante en la revalorización del patrimonio cultural de Sanlúcar, ciudad que durante siglos mantuvo una estrecha relación con la fabricación artesanal del jabón. El museo incluye, por ejemplo, una exposición permanente de almonas y jabonerías, una colección de jabones históricos y artísticos, así como talleres temáticos, demostraciones en vivo, actividades educativas y encuentros profesionales.
El horario de visitas del museo será de lunes a sábados de 10:00 a 13:45 horas y de 17:30 a 20:30 horas, y los domingos, de 10:00 a 13:45 horas.
Durante la inauguración, Rosa y Marina García expresaron la ilusión y el esfuerzo que hay detrás de este proyecto. “No hay mejor tierra que Sanlúcar para la apertura del primer museo nacional de jabón”, destacaron ambas hermanas indicando que “queremos transmitirle a todo el mundo la historia del jabón y que lo vivan como lo hemos vivido nosotras”, señalaron.
Por su parte, el delegado de Cultura, Narciso Vital, felicitó a estas emprendedoras y su empresa por “hacer de nuestra ciudad la pionera en acoger el primer Museo Español de Jabón, poniendo en valor tanto el producto como la historia que tiene”.
La alcaldesa ha querido sumarse a esta celebración con unas palabras de felicitación: “Mi enhorabuena a Juan Carlos, Rosa -madre e hija- y Marina por impulsar esta iniciativa que pone en valor el legado histórico de la fabricación del jabón en nuestra ciudad, convirtiendo este museo en un lugar de referencia para conocer la historia, la tradición y el arte del jabón en España”. “El Ayuntamiento seguirá apoyando proyectos como este interesante recurso turístico que combina cultura, sostenibilidad y desarrollo local”, ha asegurado Carmen Álvarez.