
Antonio Maíllo abre los Encuentros en la Paz 2025 con un llamamiento en defensa de la democracia
El coordinador federal de Izquierda Unida reivindicó la cultura como herramienta de resistencia ante la desinformación y el avance de discursos reaccionarios
Los Encuentros en la Paz 2025 comenzaron este jueves en el Centro Cultural La Victoria con una primera jornada que contó con la presencia de un invitado muy esperado: el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo.
El líder de IU fue presentado por la coordinadora local de esta formación política y alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, quien dio paso a la ponencia titulada Convocatoria por la Democracia. Esta iniciativa, según explicó Maíllo, se plantea como “una herramienta que, en tiempos de desafío para el actual marco de convivencia, sirve para defender y profundizar la democracia en todas sus dimensiones”.
Maíllo manifestó que era “un honor” inaugurar una nueva edición de los Encuentros en la Paz, un ciclo que, en sus palabras, “es ya casi revolucionario, porque vivimos un tiempo de bulos, de noticias que se difunden con la misma velocidad con la que surgen”. “Estamos en un contexto en el que debemos reivindicar valores. Y veo aquí a gente de Sanlúcar, un pueblo trabajador y luchador, que combatió al franquismo y que, por tanto, tiene conciencia de lo que se puede perder”, afirmó el coordinador federal de IU.
Asimismo, felicitó a la coordinadora local y al Grupo Municipal de Izquierda Unida por la organización, un año más, de estos históricos encuentros, además de expresar públicamente su apoyo al Gobierno municipal.
Por su parte, Carmen Álvarez agradeció a Maíllo su presencia e intervención, destacando que su discurso sirvió para “reflexionar sobre Convocatoria por la Democracia, una iniciativa que está presentando por toda la geografía nacional y que se configura como una herramienta regeneradora”. “Supone decir basta a una ofensiva reaccionaria, en la que la derecha y la ultraderecha buscan agotar a la clase trabajadora. Hoy se están poniendo en tela de juicio conquistas sociales y democráticas que hace no tanto parecían aseguradas”, añadió la coordinadora local de IU. La segunda jornada de los Encuentros en la Paz está prevista para el próximo jueves 10 de julio, también a las 21:00 horas en el Centro Cultural La Victoria. El cantaor Manuel Gerena, figura clave del flamenco, ofrecerá el recital titulado El cante de la memoria acompañado a la guitarra por Juan Ignacio González.