
E PSOE defiende las demandas reales del colegio Maestro José Sabio
Aprobada la moción del PSOE para contemplar en el PROFEA obras en el Colegio José Sabio, barriada Quinta de la Paz, Complejo Polideportivo, Pista Barriada Jesús nazareno y Plaza Central de La Algaida
Víctor Mora, portavoz del grupo municipal socialista, junto a Pacote Pizarro ha valorado el Pleno del mes de abril, en el que, a pesar de la actitud autoritaria de la alcaldesa Carmen Álvarez, se han aprobado varias mociones que defienden las demandas reales de los sanluqueños.
Se aprobó la propuesta del PSOE para incluir en los proyectos del PROFEA varias actuaciones que ya estaban comprometidas con entidades deportivas y vecinos, incluyendo además una enmienda para contemplar obras en el Colegio Maestro José Sabio y la plaza Central de la Algaida. El PSOE afeó que la alcaldesa siguiera aplicando una política de hechos consumados presentando días antes una relación de obras que excluían todos los proyectos de mejora en las instalaciones deportivas y barriadas, que ya estaban comprometidas desde hace meses, perjudicando los intereses de todos estos colectivos y vecinos.
Gran parte del debate se centró en las actuaciones en el Colegio Maestro José Sabio para el que Carmen Álvarez ha propuesto unas obras que la comunidad educativa del centro rechaza al no reflejar las demandas y necesidades del colegio. Concretamente la propuesta de remodelar una zona para gimnasio, según los responsables del centro, tanto profesores como AMPA, nadie la ha solicitado, en cambio la petición de dotar al centro de un comedor, que llevan años reclamando no ha sido contemplada mientras que sí se ha atendido la petición hacer un comedor en el CEIP Albaicín.
El Maestro José Sabio sería el único colegio sin comedor en Sanlúcar lo que hoy día significa un gran inconveniente a la hora de la elección de centro por los padres y madres, que optan por otros colegios con comedor para poder conciliar la vida laboral con la familiar. Según los responsables del centro esto condena al Maestro José Sabio a la pérdida de líneas y finalmente al cierre.
Carmen Álvarez ya castigó a este centro con su negativa a solicitar la subvención de 15 millones de fondos europeos , perdiéndose la gran oportunidad de realizar la rehabilitación integral del colegio José Sabio, una actuación que habría permitido entre otras sustituir la totalidad de las ventanas y persianas, arreglar las cubiertas para mejorar el aislamiento térmico, sustituir la totalidad de las luminarias e incluir un sistema de energía fotovoltaica mejorando los problemas eléctricos del edificio.
La propuesta del PSOE también contemplaba la “Mejora y adecuación de calle y plaza Quita de la Paz, adecuación de las redes de saneamiento y rehabilitación de los cerramientos del complejo educativo”, así como actuaciones en las instalaciones deportivas, “Remodelación del Complejo Polideportivo Municipal para mejora de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas” y la “Mejora de equipamiento deportivo y dotación de césped artificial del campo de fútbol en Barriada Jesús Nazareno”, se incorporó a la propuesta una actuación de mejora en la plaza Central de la Algaida.
Estos proyectos fueron apoyados por todos los grupos excepto por Carmen Álvarez e Izquierda Unida, que únicamente cuenta con siete de los veinticinco concejales que componen el pleno. Víctor Mora exigió que la alcaldesa no puede gobernar a espaldas de la mayoría del pleno y que con su actitud autoritaria únicamente está perjudicando a los sanluqueños y sanluqueñas.