
Ecologistas en Acción denuncia un nuevo vertido a la altura de la calle Habana, en Bonanza
Ecologistas en Acción denuncia un nuevo vertido a la altura de la calle Habana, en Bonanza, a pesar de que no llueve desde hace una semana. Este vertido se suma al del arroyo del Salto del Grillo. Dichos vertidos y los ocurridos en marzo son probablemente la causa de la contaminación del agua de la playa de Bajo de Guía-Bonanza que ha hecho pública recientemente la Consejería de Salud.
El 21 de abril Ecologistas en Acción ha informado a la Guardia Civil sobre 2 vertidos de aguas residuales sin depurar a la playa de Bajo de Guía-Bonanza: uno a través de un aliviadero clandestino a la altura de la calle Habana y el otro a través del arroyo del Salto del Grillo, en el callejón de Guía. Y ello a pesar de que hace una semana que no llueve nada en Sanlúcar. El 22 de abril ha presentado una denuncia ante el Seprona por estos hechos.
El vertido del Salto del Grillo no es nuevo, sino que viene ocurriendo de forma continuada desde hace meses como denunciamos en una anterior nota de prensa del 26 de marzo. La novedad es el vertido de mayor volumen, de la calle La Habana que hemos observado el 21 de abril, y que hasta ahora solo habíamos visto en episodios de lluvia. Este vertido se produce a pocos metros de viviendas habitadas del barrio de Bonanza.
El 11 de abril la Consejería de Salud hizo público los resultados cualitativos de los análisis de calidad de las aguas de baño, que deben realizar antes del comienzo oficial de la temporada de baño (que va desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre). Dichos análisis se realizaron en los días previos a Semana Santa. El dato analizado más importante (y el único obligatorio) es la concentración de 2 microbios fecales (Enterococos intestinalis y Escherichi coli) en las aguas de la playa, en zonas con más de de 1 m profundidad (no en el mismo vertido). La presencia de estos microbios por encima de cierta concentración indica vertidos recientes de aguas residuales. Conforme a dichos análisis, la calidad de baño se califica como: Excelente, buena, suficiente o insuficiente. La única playa en Andalucía con calidad Insuficiente es la de Bajo de Guía-Bonanza, aunque la Consejería de Salud utiliza el eufemismo de: “los muestreos de aguas analizados se encuentran dentro de los niveles de calidad, salvo en los puntos de la Playa Bajo de Guía-Bonanza”. La propia Consejería, de forma textual, dice sobre las causas de la contaminación microbiológica: “todo apunta a que se deben a los efectos de los temporales registrados en marzo, incluyendo tanto los arrastres fluviales como la apertura de aliviaderos de aguas pluviales en el ámbito local”. Sin embargo, se trata de un aliviadero de aguas residuales sin depurar y de un arroyo al que se vierten aguas residuales sin depurar. Ambos vertidos no tienen autorización legal en ninguna circunstancia, pero es absolutamente injustificable el vertido cuando no llueve.
Ecologistas en Acción solicita a la Consejería de Salud que cumpla con lo establecido en Real Decreto de 2007 sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño: advirtiendo a la población de la calidad insuficiente de las aguas de baño, las causas de la contaminación y las medidas adoptadas, mediante la instalación de una señal sencilla y clara en la playa.