
Sanlúcar acoge unas jornadas divulgativas para acercar el sector pesquero a la ciudadanía
El próximo 5 de abril, el Puerto Pesquero de Bonanza en Sanlúcar de Barrameda será el escenario de las Jornadas de Difusión de Proyectos del Sector Pesquero, un evento diseñado para todos los públicos para dar a conocer la relación entre la actividad pesquera y la biodiversidad marina.
Organizadas por la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar, estas jornadas ofrecerán un recorrido por distintos proyectos que vinculan el sector pesquero con la conservación marina. La actividad gratuita estará dirigida a familias de pescadores y público general interesado en el mundo marino y el medio ambiente con actividades infantiles y público general.
Un paseo por la conservación y la innovación pesquera
Durante la jornada, que se celebrará de 11:00 a 13:30 horas, los asistentes podrán visitar una feria de proyectos con stands informativos de diversas iniciativas que abordan temas como la conservación de tortugas marinas, la lucha contra las basuras marinas, la protección de corales y algas, el turismo pesquero o el desarrollo de bioplásticos a partir de algas invasoras.
Entre los proyectos participantes se encuentran SOS Caretta: Pescadores por la biodiversidad, Upcycling the Oceans, Deep Core Project, Turismo Pesquero Sanlúcar, Ruguplas, EcoFish, Bioecon4Fish y Digital Marine Litter Passport, Lab-Mar, con la participación de entidades como la Asociación Hombre y Territorio (HyT), la Universidad de Cádiz, el Centro Oceanográfico de Cádiz – IEO (CSIC), la Federación Nacional de Cofradía de Pescadores, la Fundación Ecoalf, Coral Soul, la Junta de Andalucía, Seashore Environnment and Fauna y Vive Sanlúcar.
Actividades para todas las edades
Las jornadas no solo ofrecerán información, sino también experiencias interactivas. Los asistentes podrán participar en talleres y demostraciones, como el uso de gafas 3D para explorar corales de profundidad, talleres sobre el reciclaje de plásticos marinos, juegos educativos para niños y demostraciones sobre pesca sostenible. Habrá actividades dirigidas a los más pequeños, como manualidades con materiales reciclados inspiradas en la fauna marina, experimentos sencillos para entender el impacto de la contaminación en el mar y cuentacuentos interactivos con historias sobre la vida en el océano.
Para los más interesados en el sector pesquero, se ofrecerán charlas divulgativas en formato breve sobre las temáticas de los proyectos participantes, las especies más representativas del Golfo de Cádiz, las técnicas de pesca sostenible utilizadas por la flota pesquera y la importancia de los pescadores como guardianes del mar.
Una cita imprescindible para conocer el mar desde dentro
Estas jornadas representan una oportunidad única para que las familias del sector pesquero y la comunidad local descubran de cerca cómo la actividad pesquera puede ir de la mano con la conservación marina y la innovación sostenible. La entrada es libre y gratuita.
—Para más información y detalles sobre el evento, se puede contactar con Tatiana Alcón en el teléfono 624 03 09 38 o a través del correo electrónico reservas@vive-sanlucar.com.